Ante alta demanda y apagones, Coparmex insiste en permitir iniciativa privada en Sistema Eléctrico Nacional
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 21 de junio, 2023 | 10:56 PM
Ante la alta demanda de energía para aires acondicionados propiciada por la ola de calor que ha derivado en apagones en distintos puntos del país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) insistió en que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe invertir junto con la iniciativa privada en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para asegurar la generación y evitar fallas en el suministro.
A través de un comunicado en el que resaltó las pérdidas económicas en los sectores de manufactura, automotriz y de servicios en general que utilizan la energía eléctrica como insumo básico; hizo un llamado urgente para que permitan la integración al SEN de nuevas centrales eléctricas tanto del sector público como privado.
En el documento, la Confederación se pronunció “por que exista libre competencia y transparencia en el Sector Eléctrico para que las inversiones que realiza la Comisión se complementen con las del sector privado y se pueda crear la oferta de energía limpia y barata que México necesita ante el aumento anual de tres por ciento en el consumo nacional.
Advirtió que, tras haber registrado un consumo récord de 52 mil megawatts en un solo día, existe un riesgo latente de que en un futuro cercano se reciba “energía más cara, menos eficiente y más contaminante con la que contamos en nuestra matriz energética, pues para soportar la alta demanda, se utilizarán las plantas a base de carbón, diésel o combustóleo, lo que es nocivo para la salud y para el medio ambiente, y hace urgente la participación privada en la generación de energías verdes”.
Además, afirmó que CFE Transmisión y Distribución no ha incrementado su capacidad de transformación y no ha integrado nuevas centrales eléctricas de generación, por lo que, si no invierte en el sistema e incluso no permite la participación privada en la generación de energías verdes, se pondrá en duda la capacidad del SEN, lo que podría afectar las decisiones de las empresas que quieren aprovechar la oportunidad del “nearshoring”.