Aprueba INE Anteproyecto de Presupuesto por más de 23 mil mdp para 2024

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 19 de agosto, 2023 | 1:35 AM

Aprueba INE Anteproyecto de Presupuesto por más de 23 mil mdp para 2024

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el Anteproyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal del 2024, por un monto total de 23 mil 757 millones 453 mil 846 pesos.

La distribución quedaría de la siguiente manera:

-Organizar procesos electorales locales - 81 millones 806 mil 8 pesos

-Organizar proceso electoral federal- 9 mil 355 millones 397 mil 934 pesos

-Fortalecer la cultura democrática, la igualdad de género y la inclusión -162 millones 679 mil 526 pesos

-Fortalecer la gestión y evaluación administrativa y cultura de servicio público-627 millones 881 mil 669 pesos

-Fortalecer los mecanismos de actualización de los procesos registrales- 273 millones 169 mil 332 pesos

-Fortalecer el acceso a la información y protección de datos personales- 58 millones 76 mil 546 pesos

-Fortalecer la equidad y legalidad en el sistema de partidos políticos- 55 millones 485 mil 739 pesos

-Coordinar el sistema nacional electoral- 15 millones 207 mil 354 pesos

 

En sesión extraordinaria, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que el Instituto cumple una función de Estado “con el respeto total y absoluto a su autonomía e independencia en sus funciones”, al referirse a las cifras del Anteproyecto de Presupuesto 2024.

La Consejera Carla Humphrey Jordan –presidenta de la Comisión Temporal de Presupuesto 2024- afirmó que el Anteproyecto de Presupuesto del próximo año se trabajó en todas sus fases e instancias de la mano de los principios constitucionales rectores de la función electoral, así como de los principios económicos, financieros, contables y jurídicos del derecho presupuestario mexicano.

Del mismo modo, apuntó, “acatamos los dispositivos constitucionales y legales sobre austeridad republicana, rendición de cuentas, responsabilidad hacendaria, eficiencia y economía”.

“Se ha hecho en esquemas colegiados, siempre garantizando el más completo ejercicio de los derechos políticos y electorales de la ciudadanía, como el derecho fundamental a elecciones libres, periódicas y los derechos a la identidad, al voto, a la observación electoral, a la equidad en la contienda, a la postulación paritaria, a una vida libre de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, así como a la buena administración, a un entorno libre de corrupción y, naturalmente, a la integridad electoral”, subrayó.

Comentó que se creará una Defensoría especializada para la atención integral de las víctimas de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, encargada de prestar servicios gratuitos de defensa jurídica, asesoría legal y primer contacto; con el fin de garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos y electorales de las mujeres, así como el derecho de acceso a la justicia.

El Consejero Jaime Rivera Velázquez recalcó que el Anteproyecto de Presupuesto es responsable porque busca asegurar el cumplimiento de las obligaciones y las condiciones adecuadas que tiene el Instituto para garantizar unas elecciones nacionales “como el IFE y el INE lo han hecho siempre y con un afán de mejora continua”.

Además, hizo votos para que la Cámara de Diputados analice y valore “con objetividad este presupuesto, sin prejuicios, ni supuestos falsos”. La misión del INE en el proceso electoral 2024, indicó, es de una magnitud y complejidad que no debe subestimarse. “Por ello, debe contar con los recursos necesarios para cumplir esa misión a plenitud con eficiencia y certeza. Todos los actores políticos y, en especial la Cámara de Diputados, deben actuar con responsabilidad”, aseveró.

UANE