Casi 7 mil personas desaparecidas han podido ser identificadas gracias a padrón electoral
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 21 de junio, 2023 | 10:35 PM
Gracias a la información biométrica de la que dispone el Instituto Nacional Electoral (INE) contenida en el Padrón Electoral -huellas dactilares-, al 31 de mayo de 2023, se han emitido seis mil 961 dictámenes de identificación de cuerpos de personas desaparecidas y no identificadas.
Así lo revela el Informe de los resultados de los Convenios para la identificación de personas a través del método de biometría y colaboración para la localización de personas desaparecidas, presentado ante el pleno del Consejo General.
En el documento se detalla que de 2016 a 2022, se han firmado 19 convenios de colaboración siendo el primero de ellos, con la entonces Procuraduría General de la República -ahora Fiscalía General de la República-; las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia de las entidades federativas; la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB) y los Institutos de Servicios Médicos Forenses (SEMEFOS) de las entidades federativas.
En el informe se aclara que para la confirmación de la identidad no basta que el perito confirme la coincidencia de las huellas dactilares, sino que se requiere localizar a los familiares o conocidos de la persona para que pueda ser plenamente identificada y se cierre así el caso de una posible persona reportada como desaparecida o no localizada.
Durante la sesión extraordinaria, la Consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, aseguró que el Instituto ha asumido su responsabilidad social y ha permitido darle un valor social al Padrón Electoral, de tal manera que se pueda retribuir a la sociedad la confianza que deposita en el Instituto Nacional Electoral para entregar sus datos, con la finalidad de obtener su Credencial para Votar con Fotografía y reconocerla como el medio de identificación primordial de las y los ciudadanos mexicanos”.