Gobierno exhibe a juez que liberó a presuntos homicidas del hijo de Javier Sicilia

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 22 de agosto, 2023 | 10:47 AM

Gobierno exhibe a juez que liberó a presuntos homicidas del hijo de Javier Sicilia

Por ordenar la liberación inmediata de seis detenidos por el secuestro y homicidio de Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del poeta Javier Sicilia, el Gobierno de México exhibió este martes al Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de Tamaulipas, Ernesto Vladimir Tavera Villegas.

El subsecretario de Seguridad federal, Luis Rodríguez Bucio, presentó el caso del juzgador por ordenar la inmediata liberación de los implicados en el secuestro del joven ocurrido en 2011.

De acuerdo con la información proporcionada por Rodríguez Bucio, el 18 de agosto, el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social recibió la resolución donde el juez hace del conocimiento la sentencia absolutoria a favor de seis presuntos secuestradores y homicidas de Juan Francisco Sicilia.

El juez ordenó su inmediata libertad respecto del delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro. Los implicados son: José Mario ''N'', Feliciano ''N'', Manuel ''N'', José Carlos ''N'', Mario Omar ''N'' y Javier ''N''.

El funcionario detalló que los seis detenidos que ya fueron liberados trabajaban como meseros en un bar llamado “Bar Obsesión”, en Temixco, Morelos, al que había acudido la víctima el 28 de marzo de 2011 y cuyo gerente ordenó que lo levantaran y ejecutaran “a cambio de 300 mil pesos”.

Así mismo, Rodríguez Bucio expuso también el caso de Eduardo Alberto Osorio Rosado, juez de control en Querétaro, ya que su actuación ha motivado la presentación de una denuncia penal en su contra por el delito contra la administración de la justicia y dos quejas ante el Consejo de la judicatura Federal; 52 de sus resoluciones han sido contrarias al ministerio público y en nueve determinó no vincular a proceso penal.

También dio a conocer el caso de José Luis Hernández Hernández, juez fe control en Coahuila; José de Jesús Rodríguez Hernández, juez de control de Guanajuato; Daniel Ramírez peña, juez de control en el Estado de México; Óscar Antonio Madero González, juez de control en Michoacán.

Voz y Voto