Gobierno presentará queja contra ministro Luis María Aguilar por actuación con empresa que dejó de pagar impuestos
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 22 de agosto, 2023 | 11:14 AM
El procurador fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina Padilla, anunció que presentarán una queja contra el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, por su actuar en el caso de una empresa con presencia nacional que dejó de pagar impuestos por más de 25 mil millones de pesos.
“Anunciamos que frente a esta actuación, el Gobierno Federal presentará una queja en contra del ministro (Luis María Aguilar) por este actuar”, anunció, el procurador Fiscal al presentar el informe quincenal de seguridad.
Medina Padilla detalló que tras una fiscalización a esta empresa de gran tamaño y con presencia nacional, de la que no reveló el nombre pero dijo que tiene presencia nacional, en 2010, 2012 y 2013 se detectó que dejó de cumplir con sus obligaciones tributarias y cuyo adeudo es de más de 25 mil millones de pesos.
En ese sentido, explicó que dicha empresa, “abusando de su gran estructura corporativa”, ha operado diversas estrategias legales para impugnar y retrasar la emisión de una sentencia que la obligue al pago de impuestos”, y dijo que en los últimos ocho meses el actuar del ministro a abonado a que aún no haya una resolución”.
Agregó que parte de la estrategia de esta empresa para no pagar los impuestos que debe ha consistido en solicitar la facultad de atracción de sus asuntos en la Corte “con el pretexto que son novedosos y relevantes”, sin embargo, aseguró que ya existen jurisprudencias, antecedentes y precedentes en este tipo de temas.
"Estos 25 mil millones de pesos no han podido ser recuperados. Desde hace 13 años se han interpuesto diversos juicios y se tan retrasado los litigios y en particular en los últimos ocho meses el ministro Luis María Aguilar Morales, quien con el pretexto de la excepcional facultad de atracción solicitada por parte de la empresa, pidió al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizarlos y ha sido omiso en revolver sin causa justificada”, denunció.
Es así que la Procuraduría Fiscal de la Federación acusó que el máximo tribunal de justicia ha sido omiso en resolver dicho asunto: "retrasar indebidamente la resolución del asunto atenta, no solamente contra la Constitución federal, contra la propia naturaleza de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sino también en contra de los recursos de todos los mexicanos".