INE fija tope de gastos para precampaña y campaña para elecciones 2024

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 28 de septiembre, 2023 | 10:53 PM

INE fija tope de gastos para precampaña y campaña para elecciones 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó cuáles serán los los topes de gastos para la precampaña y campaña que tendrán que respetar las candidatas y candidatos que buscarán un cargo federal de elección popular en las próximas elecciones de 2024.

En el caso de quienes buscarán ganar la Presidencia de la República, candidaturas para las que hasta el momento sólo se conoce podrían ser Claudia Sheinbaum por Morena  y Xóchitl Gálvez por la alianza Va por México, el tope será de 85 millones 926 mil 665 pesos para la precampaña, en tanto que para la campaña será de 660 millones 978 mil 723 pesos lo máximo que podrán gastar.

En lo que respecta a las Diputaciones, la cifra asciende a 329 mil 638 pesos para la precampaña y 2 millones 203 mil 262 pesos para la campaña; mientras que para las Senadurías será de el 20% de los topes establecidos para las campañas inmediatas anteriores en precampaña y en campaña dependerá de la cantidad de distritos de cada entidad.

Sobre esto último, los montos se definen por fórmula, al multiplicar el tope de gastos de la campaña para diputaciones (2 millones 203 mil 262 pesos), por el número de distritos que corresponde a cada entidad, conforme lo establece la ley.

Con base en ello, en Tamaulipas será de 2 millones 577 mil 800 pesos para precampaña y 17 millones626 mil 099 pesos para campaña de aspirantes a senadora o senador.

Además del tema de recursos, el INE informó que en las elecciones de 2024 aumentará el número de casillas, tanto en las elecciones federal y locales, ya que incrementará el número de personas que participarán como funcionarias y funcionarios de casillas.

Así, mientras en 2018 se instalaron 156 mil casillas electorales, en 2024 serán alrededor de 170 mil; en cuanto a la ciudadanía sorteada, fue de los 12.1 millones en 2018 a alrededor de 12.8 millones para 2024; y el funcionariado de casilla irá de loa 1.3 millones de 2018 a alrededor de 1.5 millones para el año entrante.

STCA