INE instala Comisión Temporal de Debates, serán 3 presidenciales
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 22 de septiembre, 2023 | 9:22 PM
El Instituto Nacional Electoral (INE) instaló la Comisión Temporal de Debates, la cual se encargará de organizar al menos tres debates entre las candidaturas que participen en la elección a la Presidencia de la República.
Además, promoverá la celebración de este tipo de ejercicios entre las candidaturas a senadurías y diputaciones que participen en el Proceso Electoral Federal 2023-2024, a fin de que la ciudadanía pueda emitir un voto informado y razonado.
Al respecto, presidenta de la Comisión Temporal, Carla Humphrey adelantó que en los próximos 10 meses se trabajará de la mano de los partidos políticos y diversas áreas del INE que guiarán y desarrollarán trabajos importantes para la organización de los debates, además de mostrar a la ciudadanía las diferentes propuestas, de cara a la elección de la persona que ocupe la Presidencia de la República, así como los lineamientos de los debates correspondientes a senadurías y diputaciones.
En la sesión de instalación, se aprobó por unanimidad el Plan de Trabajo de la Comisión que incluye siete actividades torales para los próximo 10 meses.
Este documento incluye la definición de actividades, y las directrices para la realización de tres debates entre candidaturas a la Presidencia de la República, así como en los que participarán aspirantes a senadurías y diputaciones, a fin de garantizar los derechos político-electorales de aproximadamente 97 millones de mexicanas y mexicanos que podrán acudir a ejercer su derecho a votar el próximo 2 de junio en más de 170 mil casillas.
Por su parte, la Consejera Dania Ravel consideró que será importante que esta Comisión parta de la experiencia en el Proceso Electoral Federal 2018, en el que “se marcó un parteaguas en la materia, al cambiar por completo la forma en la que estos ejercicios se llevaban a cabo”, con un formato que permitió la participación de la ciudadanía, un debate más frontal entre las candidaturas y un nuevo estilo de moderación que fuera más allá de solamente cronometrar las intervenciones.