Necesaria mejora en infraestructura para elevar nivel educativo: SNTE
Tamaulipas / Reynosa / Por: Andrea Santa María
Publicado: 17 de mayo, 2017 | 4:02 PM
El secretario General de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rigoberto Guevara Vázquez, declaró que aunque, como trabajadores “nunca vamos a estar de acuerdo con un incremento salarial”, no existe un descontento sindical por el 3.5% conseguido en este 2017, ya que va acorde a “las economías nacionales y mundiales” pues el presupuesto para educación “bajó un 4.2% y la inflación está sobre un 3% aproximadamente”.
En lo que se refiere a lo acordado con la Secretaria de Educación en las mesas de negociación que se mantuvieron desde el 10 de mayo, refirió que fue “más que nada en la vía administrativa al buscar alternativas para que los trabajadores de la educación estemos en mejores condiciones laborales en cuestión de la norma del servicio profesional docente”, además de contar con el compromiso de parte del Gobierno Estatal de incrementar la infraestructura y tecnología en los planteles para la implementación de nuevos planes y programas.
Sobre este punto, Guevara Vázquez aseguró que continuarán luchando para mejorar las condiciones para los trabajadores, ya que hasta el momento, los maestros “han cumplido” con los requerimientos de la reforma educativa, por lo que es urgente que el estado brinde equipe las escuelas y habilite las aulas para estar al nivel de lo que se requiere en cuanto a conectividad, fortaleciendo así la calidad de la educación.
En cuanto a si existen los recursos humanos suficientes para cubrir la demanda, no sólo al frente de grupo, sino también para las actividades extracurriculares que el gobierno estatal pretende implementar durante el próximo ciclo escolar en escuelas de tiempo completo, con los “círculos de apoyo” en polígonos identificados como vulnerables, el secretario aseguró que se tienen en número y capacidades pues “hay maestros preparados en actividades artísticas, culturales, tecnológicas, de una gran currícula que pueden atender a estos grupos”.
