ONU y COPARMEX se alían para promover inclusión laboral de personas migrantes
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 13 de junio, 2023 | 10:17 PM
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM/ONU Migración) firmaron un acuerdo de colaboración que tiene como finalidad potenciar las oportunidades para la fuerza laboral migrante en México e informar acerca de los beneficios que ofrece la migración ordenada y segura.
En su mensaje, Gerardo Trejo Veytia Secretario General de la confederación destacó que la Confederación promueve, a través del Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI), un nuevo paradigma de país, en el que la persona esté en el centro de la toma de decisiones y donde es urgente ser empáticos con la realidad que viven quienes tienen que migrar; más aún, cuando se trata de niñas, niños y adolescentes.
Subrayó que con la inclusión todos ganan, pues la experiencia internacional indica que aquellas empresas que adoptan prácticas justas y transparentes, pueden mejorar su capacidad para atraer y retener talentos, así como aumentar su competitividad y rentabilidad a largo plazo. La representante de OIM en México, Dana Graber Ladek, consideró que Coparmex es “un aliado estratégico para facilitar el acceso de las personas migrantes a un trabajo digno y decente en México, no sólo en beneficio del sector productivo, sino también de la sociedad mexicana en general”.
En concreto impulsarán acciones y soluciones duraderas en el área de migración laboral, la sensibilización del sector privado en la materia y la inclusión laboral de las personas en movilidad para fomentar procesos migratorios ordenados, seguros y regulares, que coadyuven a la integración en las comunidades e impacten de manera positiva en países de origen, tránsito, destino y retorno de la población. La colaboración entre Coparmex y la OIM, incluye asuntos relacionados con la prevención del delito de trata, el tráfico de migrantes, y el acceso a la justicia, y busca promover actividades de formación y actualización para los departamentos de recursos humanos de las empresas, así como la realización de investigaciones, publicaciones, estudios y otros materiales informativos de interés común.