TEPJF ordena a INE emitir lineamientos para regular procesos de Frente Amplio por México y Morena

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 19 de julio, 2023 | 7:55 PM

TEPJF ordena a INE emitir lineamientos para regular procesos de Frente Amplio por México y Morena

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) emitir los lineamientos para regular y fiscalizar los procesos internos de selección de candidatxs presidenciales tanto del Frente Amplio por México como de la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación o cualquier otro procedimiento partidista con la intención de salvaguardar la equidad en el proceso electoral federal 2023-2024.

Esto luego de determinar, por mayoría de votos, la validez de la Convocatoria para la selección de la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México, la cual mantenía una controversia iniciada por la demanda presentada por ciudadanos integrantes y representantes del PT en contra de la Convocatoria emitida por PAN, PRI y PRD.

Los lineamientos que deberá emitir el INE para regular este tipo de procesos deben darse con base en los siguientes parámetros:

  • No se pueden utilizar las prerrogativas de radio y televisión de los partidos políticos para difundir o posicionar estos procesos partidistas ni a las personas que participan en ellos.
  • No está permitido el uso de recursos públicos y las personas servidoras públicas deben acatar su deber de neutralidad e imparcialidad.
  • Siguen prohibidos los actos anticipados de precampaña y campaña.
  • El INE debe definir, conforme a la naturaleza de este tipo de procesos, qué tipo de propaganda está permitida, valorando la permanencia o retiro de la propaganda masiva en espectaculares, vehículos de transporte público y pintas de bardas. Además, debe garantizar el retiro de la propaganda que considere prohibida.
  • Se debe implementar una fiscalización especializada para vigilar el origen y destino de los recursos utilizados en estos procesos, contabilizando todas las actividades y propaganda que beneficie o posicione a las personas participantes. El INE deberá emitir un informe con los gastos contabilizados y definir la consecuencia de esta fiscalización.

Por tanto, el pleno de la Sala Superior, en sesión pública presencial, con la ausencia justificada de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, así como de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y José Luis Vargas Valdez, determinó la validez de la Convocatoria y, para evitar violaciones a los principios de equidad y legalidad del proceso electoral federal 2023-2024, le ordenó al INE emitir, en cinco días, los lineamientos generales para regular y fiscalizar el proceso impugnado, y cualquiera similar (SUP-JDC-255/2023 y su acumulado).

 

 

Llantas Salinas