Tribunal Electoral miente y altera mis expresiones sobre Xóchitl: AMLO
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 07 de agosto, 2023 | 10:45 AM
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) miente y es capaz de alterar sus expresiones para acusarlo de violencia política de género en contra de la aspirante presidencial de la oposición Xóchitl Gálvez.
"Se da esta resolución que muestra de cuerpo entero, exhibe, a los integrantes del Tribunal Electoral, los magistrados; los exhibe porque mienten, calumnian, actúan de manera falsaria, son capaces hasta de alterar mis expresiones, mis palabras”, declaró AMLO este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
“Les voy a mostrar algo, ojalá la gente pueda revisar el expediente que vamos a procurar que se conozca que me acusan de violencia política de género y lo que hacen es atribuirme expresiones que yo no expuse en esta conferencia, es realmente grave prero, ¿a qué tribunal acudo yo?”, reprochó el mandatario.
Asimismo, el mandatario afirmó que “sí podría solicitar un desafuero” y argumentó que tiene “elementos” para ello, pero reiteró que no lo hará ya que “los convertiría en mártires vivientes”.
“Sí podría solicitar un desafuero y tengo elementos, pero no lo voy a hacer, porque entones los convertiría yo en mártires vivientes, no, nada más es informarle a la gente, por eso estaba planteando lo de la reforma electoral que a los integrantes de estos tribunales los elija el pueblo, no los partidos, no la mafia del poder económico y del poder político”, manifestó el titular del Ejecutivo.
Las declaraciones anteriores responden a que el viernes la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad imponer medidas cautelares s contra el mandatario, debido a sus declaraciones a la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez, al detallar posible violencia política de género.
En ese sentido, se solicitó eliminar el material de video, audio y estenográfico de las conferencias matutinas del 10, 11, 14 y 17 de julio en un plazo de 12 horas.
Esta decisión vincula a la Consejería Jurídica y a los titulares de Comunicación Social y del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) a colaborar para cumplir con la medida cautelar.