A falta de seguro, médicos cubanos atienden a migrantes con covid-19
Tamaulipas / Reynosa
Publicado: 10 de febrero, 2021 | 6:10 PM
Debido a la irregularidad en su estatus migratorio, la comunidad cubana en Reynosa, carece de seguridad social, por lo que, ante esta emergencia sanitaria, profesionistas del área de la salud decidieron unirse para atender a sus connacionales, y a otros extranjeros que aguardan en esta ciudad la resolución de su solicitud de asilo político.
‘’Es una comunidad bastante grande, pero en estos momentos tristemente desatendida, nos ha tocado avocarnos nosotros mismos, con los pocos recursos que tenemos, y la ayuda tanto de mexicanos como estadounidenses para resolver nuestras propias necesidades médicas’’, expresó el Médico José Gabriel Ávila Moreno, quien, junto a 5 colegas, 3 enfermeras y personal de Fisiatría y Rehabilitación han realizado consultas domiciliarias.
En este sentido, recalcó, debido a la falta de recursos para acceder a las pruebas de detección de covid, únicamente han confirmado 2 casos, el resto, señaló, fueron detectados y atendidos mediante evaluación médica, ‘’los médicos que nos hemos dedicado a tratar eso lo hemos hecho a pura apreciación, al conocimiento netamente clínico porque una prueba recuerde que vale muchísimo’’, explicó.
Esta atención oportuna, destacó, ha logrado evitar casos con complicaciones, además, agradeció el apoyo de una abogada estadounidense que los ha apoyado con medicamentos que personalmente trae desde su país, o financiando los estudios médicos cuando son requeridos.
Así mismo, destacó el apoyo que los mexicanos han brindado, apoyando en el trabajo de campo para localizar a la población vulnerable dentro de la comunidad migratoria, esto pese a que las autoridades han limitado el actuar de los médicos migrantes dentro de la primera línea, debido a que, a pesar de una trayectoria de más de 6 años como doctor, únicamente ha podido laborar en México como bar tender, albañil y mesero.
Cabe destacar que esta comunidad no ha sido mencionada hasta el momento dentro del plan de vacunación, sin embargo, descartó la posibilidad de solicitar las vacunas a su propio país, ‘’es más fácil que nos vacune México aquí a nosotros o Estados Unidos al pasar que den una vacuna de Cuba para acá’’, manifestó.