Aeropuerto de Santa Lucia, Redes sociales, esto y más en conferencia matutina de AMLO
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 10 de febrero, 2021 | 8:55 AM
Esta mañana durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no es partidario de la censura ni de la regulación de los medios de comunicación y las redes sociales.
“Yo soy partidario de que no se regule lo que se tiene que ver con los medios de comunicación (…). No acepto la censura y menos de particulares que no representan el interés de los ciudadanos”, dijo.
El mandatario llamó a que no haya ningún mecanismo de regulación, sobre todo a particulares, esto en relación sobre la iniciativa del senador Ricardo Monreal de regular las redes sociales.
“Que en las redes hay ataques, hay boots, sí, pero todos tienen derecho de expresarse, de manifestarse”, expresó.
López Obrador reiteró que no le gustó lo que hicieron los dueños de “plataformas famosas”, cuando silenciaron al expresidente Donald Trump.
En otro de los temas, informó que la construcción de todo el complejo del aeropuerto de Santa Lucía, Estado de México, costará 75 mil millones de pesos, mientras que el que construía Enrique Peña Nieto en Texcoco costaría 300 mil millones e implicaba cerrar el actual Aeropuerto Internacional de Ciudad de México.
Este miércoles, el mandatario inaugurará la base aérea de dicho aeropuerto, que consideró como “una hazaña de la ingeniería”.
“Es un aeropuerto militar y civil, es el aeropuerto más importante que se está construyendo en el mundo, es un fenómeno de la ingeniería civil porque se está haciendo en un tiempo récord. No estamos ahorrando, de acuerdo al proyecto original de Texcoco, 230 mil millones de pesos, fue una gran decisión, una sabia decisión”, dijo.
“Se va a inaugurar la base aérea, esto es una hazaña de la construcción, de la ingeniería que ha estado a cargo de la Sedena, de los ingenieros militares, el que en tan poco tiempo se tenga ya terminada la base aérea del aeropuerto ‘Felipe Ángeles’. Hoy vamos a llevar a cabo esta inauguración”, agregó.
De acuerdo con López Obrador se ahorrarán alrededor de 230 mil millones de pesos, en comparación con el proyecto de Texcoco: “ahí no se pudo resolver los problemas de inundación y hundimientos”.
Con respecto a las vías para llegar al Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’, López Obrador dejó en claro que se tendrá la comunicación básica el día de su inauguración, el 21 de marzo de 2021.
“Para marzo tendremos la comunicación básica, se va a poder ir desde el centro hasta el aeropuerto, ya se está avanzando para la construcción del tren, se va a llegar en tren desde el centro de la ciudad hasta el aeropuerto”, aseguró.
Por otra parte, afirmó que estar dos semanas en confinamiento en Palacio Nacional, tras contagiarse de COVID-19, le fue de utilidad para reflexionar y reafirmar sus convicciones.
“Me sirvió para reafirmar mis convicciones, mis creencias (...) ayer estaba oyendo yo a un legislador diciendo que estaba mal de mis facultades, que estaba yo loco, pero no, gozó de cabal salud (...) entonces qué reflexión tengo, pues que debemos de seguir”.