"Alberto" tocará tierra tamaulipeca durante la madrugada
Tamaulipas / Tamaulipas / Por: Staff NotiGape
Publicado: 19 de junio, 2024 | 10:21 PM

El centro de la tormenta tropical “Alberto” estaría tocando tierra tamaulipeca aproximadamente entre las 2:00 y las 3:00 de la madrugada de este jueves.
Esto de acuerdo al último reporte que el Organismo de Cuenca Golfo Norte facilitó a las autoridades del estado, quienes advirtieron que, aunque se cuente con este pronóstico existe un margen de cambio si es que el fenómeno meteorológico presenta algún cambio de velocidad en su trayecto.
El punto en el que impactaría el ojo de esta tormenta sería en Tampico Alto y el fenómeno traería consigo lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) con descargas eléctricas y posible granizo, las cuales podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones; además de ráfagas de viento de hasta 90 km/h en la entidad.
En dicha zona se han desplegado ya cerca de 40 elementos de la coordinación de Protección Civil que se trasladaron desde Ciudad Victoria para sumarse al personal del Centro Regional de la zona sur y atender las eventualidades que se puedan presentar en el municipio de Aldama y la zona conurbada.
Explicó que también están activados los Centros de Reynosa para apoyar a Matamoros y otros municipios de la frontera chica; el de San Fernando y el de Mante.
Sobre el impacto de este fenómeno en el sistema lagunario, las autoridades afirmaron que habría un repunte cercano al 100% en la creciente dadas las características geográficas existentes.
“La capacidad que tenemos ahorita es del 1%, tenemos 6.6 millones de m3 disponibles y la capacidad que tenemos de hacer llegar este recurso es de 670 millones de m3 que, con la aportación de todas estas precipitaciones en el corto tiempo”, expresó el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez.
A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Alberto se localizó a 145 kilómetros (km) al este de Cabo Rojo, Veracruz, y a 220 km al este-sureste de Tampico, Tamaulipas, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h.
El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande (frontera entre México y Estados Unidos) hasta Tecolutla, Veracruz.
