Alejandro Murat se reúne con empresarios reynosenses

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 22 de junio, 2023 | 5:55 PM

Alejandro Murat se reúne con empresarios reynosenses

Alejandro Murat Hinojosa, ex gobernador de Oaxaca y uno de los priísta que ha levantado la mano para participar en la contienda electoral del 2024 a la presidencia de México, estuvo de visita en Reynosa.

La mañana de este jueves se realizo la reunión con integrantes del Consejo de Negocios Regional,para hablar de su proyecto personal con miras a las elecciones donde aseguró que es la voz de la sociedad civil quien decidirá al candidato de la oposición.

Destacó que Tamaulipas, pero en específico Reynosa es una de las ciudades de la frontera que tiene gran aportación al país, por lo que es importante que se voltee a ver estos municipios fronterizos que tienen retos como seguridad y migración, pero también hay niveles de desarrollo económico e industrial que se pueden ampliar y beneficiar en mejores ingresos para las familias.

“Hoy sabemos que en la mayoría de la frontera del país hay retos en seguridad, el reto migrante que también tiene que tener alternativas. Y por supuesto seguir manteniendo los niveles de desarrollo que han alcanzado, nos da gusto en todo el país que hay una plataforma industrial muy sólida en todo el norte del país, por supuesto Tamaulipas la representa y que podamos mantenerla, pero también ampliarla pero que beneficie el bolsillo de las familias tamaulipecas”, expresó.

En cuanto al proceso de selección de candidato de la alianza PAN-PRI Y PRD, dijo que debería ser un proceso de voto directo donde el ciudadano decida, pero en este momento en lo que se trabaja es en mover a la sociedad civil para que la alianza crezca y sea competitiva ante la fuerza de Morena.

“Estoy buscando ser el candidato de la alianza, primero del PRI que es mi partido y estoy convencido que, sí se puede tener una mejor versión del país en diferentes temas, como la demanda más importante que hoy hay a nivel nacional en el tema de seguridad, educación, salud y mejorar los apoyos sociales”.

UANE