Alonso Ancira, avión presidencial, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 11 de diciembre, 2020 | 10:22 AM

Alonso Ancira, avión presidencial, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Esta mañana durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la extradición de Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México es prácticamente un hecho, pero desconoce las fechas.

“Estoy informado que se presentaron los documentos, fueron aprobados y sí se va a dar la extradición… Ya corresponde el proceso a la Fiscalía y a los jueces”, dijo.

España aceptó la extradición del empresario mexicano, acusado de la venta irregular de una planta inservible de fertilizantes, Agronitrogenados, a Petróleos Mexicanos (Pemex). En este caso estaría supuestamente relacionado el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya.

El mandatario confirmó que se encuentra en la mejor disposición de negociar con representantes de la empresa Alianza Minerometalúrgica Internacional, que planea comprar Altos Hornos de México (AHMSA), la devolución de los 200 millones de dólares para reparar los daños al Gobierno Federal por la compra-venta de la planta de Agronitrogenados, caso por el que el empresario Alonso Ancira está acusado y se espera su extradición de España a México.

AMLO señaló que hay condiciones para aceptar el trato y que se pague en plazos que no sobrepasen el año 2024.

“Al parecer ya aceptaron devolver el dinero, nos están pidiendo unos plazos, lo estamos considerando, el plazo no debe rebasar el 2024, se debe de liquidar antes. Si se decía dar un plazo sería 21, 22, 24 y considerar los intereses del dinero; es decir, dar los plazos pero que no haya pérdidas. Estamos en la disposición de aceptar un arreglo, de que se repare el daño. Nosotros lo que queremos es que se regrese el dinero, son 200 millones de dólares, si hago bien las cuentas son como 4 mil millones de pesos”, explicó.

“Seguir ampliando recursos para garantizar que la vacuna de COVID sea universal y gratuita para todos”, agregó.

En otro de los temas, el mandatario informó que ya fue puesto en libertad el hijo de la periodista Judith Valenzuela, quien le reclamó a él y a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al acusar que fue torturado y seguía preso a pesar de que ya había cumplido su condena. AMLO dijo que le envió una carta al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) para que interviniera en este caso.

“Envié una carta al presidente de la Suprema Corte de Justicia, él me respondió que iba a intervenir por tratarse de un asunto urgente de una violación a los derechos humanos (...) la juez encargada del caso tomó la decisión de dejar en libertad a este joven y hoy a las 3:30 de la mañana salió del penal de Guasave, Sinaloa”, dijo.

De acuerdo con la periodista Rafael Méndez Valenzuela fue detenido y encarcelado de forma injusta en enero de 2008, en Valle de Bravo, Estado de México, acusado de delincuencia organizada. Agentes federales y estatales lo torturaron durante seis horas para que firmara un documento aceptando que pertenecía a un grupo criminal.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió al Estado mexicano liberar a Rafael Méndez de inmediato y reparar el daño.

 El jefe del ejecutivo federal admitió que “les ha costado trabajo” vender el avión presidencial “José María Morelos y Pavón” debido a que se trata de una aeronave extravagante y valuada en alrededor 2 mil 400 millones de pesos.

“Ya nos quedó el avión, nos ha costado trabajo venderlo, porque es un avión muy extravagante, de primera, para machuchones, entonces pues cuesta de acuerdo al último avalúo alrededor de 2 mil 400 millones de pesos”, señaló.

López Obrador destacó que buscan la ayuda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “Se están haciendo todos los trámites con la ONU para que nos ayuden a venderlo, han habido interesados pero no se animan, entonces está en el hangar presidencial, ahí se tiene y se le está dando mantenimiento”.

UANE