AMLO y gobernadores llegan a acuerdo en semáforo COVID y Convención Nacional Hacendaria

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 19 de agosto, 2020 | 7:50 PM

AMLO y gobernadores llegan a acuerdo en semáforo COVID y Convención Nacional Hacendaria

Tras la celebración de la LIX Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Conago, acordaron que se iniciarán los trabajos técnicos para revisar el pacto fiscal a través de la Comisión Permanente de funcionarios fiscales, además de que se firmó un convenio general con la Procuraduría Fiscal de la Federación, el cual compromete a los gobiernos de los estados a combatir la defraudación fiscal, contrabando y compra-venta de facturas falsas, entre otros delitos fiscales.

Otro de los temas a tratar, fue el semáforo epidémico, el cual se orientará a medir los riesgos como un referente indicativo, pues los gobernadores consideraron el tema como importante debido a los desencuentros que habían existido entre los gobiernos estatales y la administración federal.

La titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que los Gobernadores acordaron iniciar la discusión de la hacienda pública y la coordinación fiscal en el corto y mediano plazo a través de la Comisión Permanente de funcionarios fiscales.

En dicha comisión, que es órgano del sistema nacional de coordinación fiscal, participan todos los Secretarios de Finanzas de todas las entidades federativas y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo que se busca analizar la ley de coordinación fiscal con objetividad, transparencia y diálogo.

Asimismo, el Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, indicó que la idea es trazar la ruta hacia una Convención Nacional Hacendaria, pues se convocará el inicio de los trabajos técnicos.

“Estos trabajos técnicos también como lo menciona la Secretaría de Gobernación van a ser acompañados por gobernadores de los estados para efectos de poder ir construyendo y trazar una ruta en coordinación y de la mano con el Gobierno de México hacia una convención nacional hacendaria para la revisión del actual mecanismo de distribución de recursos públicos entre todos”, dijo.

En cuento al semáforo, mencionó que había una diferencia importante, la cual se hizo pública, “se expresó así durante las últimas tres semanas en materia de salud y de atención a la emergencia sanitaria”.

“También cómo se construyen estos indicadores y la ponderación que se haga de los mismos será un trabajo conjunto de aquí en adelante”, añadió.

UANE