Aplica CFE el “año de Hidalgo” en NL, incrementa cobro 300%
Tamaulipas / Nvo. Laredo / Por: Staff NotiGape
Publicado: 28 de agosto, 2018 | 4:21 PM

Usuarios del servicio de energía eléctrica a los que de la noche a la mañana se les aplica la llamada tarifa “DAC” (Domestica de Alto Consumo) por supuestos excedentes en sus consumos normales, están presentado sus quejas ante la propia CFE o ante la PROFECO para que sean regresados a las tarifas normales, ya que se les incrementa en más de un 300 %.
La tarifa Doméstica de Alto Consumo la aplica la CFE en México a usuarios con consumos superiores a los 3 mil kilowatts hora por año, o aquellos que en los últimos seis bimestres están por arriba de los 500 kilowatts hora por bimestre.
En México hay 7 diferentes tarifas domésticas subsidiadas es decir que tienen apoyo del gobierno, y se otorgan de acuerdo a la región del país mientras que la tarifa DAC no tiene subsidio y es la tarifa de luz más cara que se aplica.
Esta tarifa perjudica a usuarios de uso doméstico que registran un consumo mensual que supera el límite definido por el gobierno en cada localidad, en precios esta puede llegar a ser un 350 % más costosa y el cobro de esta tarifa es totalmente legal.
El principal problema de a tarifa DAC es que cuando se excede del límite de consumo durante un periodo se hace el cambio automático sin aviso al usuario, si es usuario doméstico están esto los que alcanzan consumos de 500 kilowatts hora bimestrales o de 3 mil durante un año y el costo promedio de 3 .62 pesos el kilowatt y las maneras de salir de la tarifa DAC es reduciendo el consumo eléctrico en el hogar y aprovechar la energía renovable como la solar.
