Apoya INFONAVIT a trabajadores afectados por pandemia
Tamaulipas / Reynosa
Publicado: 06 de noviembre, 2020 | 4:16 PM
Con el propósito de beneficiar a los trabajadores afectados por la pandemia tanto por un recorte salarial como de la relación laboral, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), dio a conocer incentivos que permitirán a los interesados adquirir la propiedad sin que las afectaciones antes mencionadas le afecten en su calificación.
Lo anterior fue dado a conocer por el Representante del Director General en la Delegación Tamaulipas, Honorio Cortázar Salazar, ‘’se está flexibilizando el sistema de puntaje para que puedan acceder porque no fue algo voluntario’’, explicó, de esta manera, aquellos que perdieron su relación laboral desde el inicio de la contingencia hasta el 31 de agosto no serán penalizados y podrán acceder a un crédito.
Otro incentivo, mencionó, abarca, a partir de este mes y durante todo el mes de febrero del 2021 y consiste en no cobrar los créditos adquiridos en este lapso sino, hasta dentro de 4 meses de haberlo adquirido,’’ una especie de ‘compre ahora, pague después’, aunque no es lo mismo’’, aclaró.
Con ello, señaló, se pretende superar los 23 mil créditos otorgados en el 2019 de los cuales, 18 mil correspondieron a créditos hipotecarios, y el resto a Mejoravit, cuyo tope aumentó de 60 mil pesos a 125 mil pesos para aquellos trabajadores que deseen realizar mejoras a sus hogares.
Debido a que uno de los problemas que más perjudicaron la relación de los beneficiados con el fondo fue el de embargos injustificados, aseguró, estos procesos fueron detenidos desde el inicio de la actual administración, embargando en 2 años cerca de 20 casas en el estado, propiedades que fueron rechazadas por el beneficiario, indicó.
‘’Muchos de esos procesos quedaron inconclusos, es decir, los jueces que por corrupción aceptaron el dictaminaren contra de un trabajador para que perdiera su vivienda, quedaron suspendidos, todos esos jueces ya están enfrentando un proceso, algunos ya están en la cárcel, incluso sus funcionarios, sus asociados, pero todos esos procesos se suspendieron ya no hay esos desalojos’’, manifestó.
En la entidad, comentó, se tiene registro de 30 mil viviendas en estado irregular, por lo que invitó a los trabajadores que estén siendo amenazados a acercarse al INFONAVIT para recibir asesoría y evitar la pérdida de su propiedad.