Avión presidencial, consejeros INE, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 23 de julio, 2020 | 10:01 AM

Avión presidencial, consejeros INE, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Esta mañana durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que existen dos ofertas por el avión presidencial “José María Morelos y Pavón”, además de un anticipo que mantiene abierta la operación.

“Hay dos ofertas inclusive ya hay un anticipo de una de las empresas, no se ha cerrado la operación en definitiva porque se está buscando la mejor opción. Desde luego se tiene que vender a precio de avalúo y los posibles compradores no tuvieron inconveniente en que esté aquí el avión, va a estar en el hangar presidencial”, explicó.

Cabe recordar que la tarde de este miércoles arribó de nuevo a nuestro país, la aeronave, luego de más de 18 meses de haber permanecido en territorio estadounidense, en el Aeropuerto Victorville, California teniendo un costo para los contribuyentes de por lo menos 50 millones 920 mil pesos.

Por otra parte, López Obrador agradeció al papa Francisco por la ayuda a México para enfrentar el coronavirus, luego de que enviara tres ventiladores que fueron destinados a un hospital en Querétaro.

“Nos están ayudando de otros países, ya le agradecí en mi informe al gobierno de Cuba, al gobierno de China, al gobierno de Estados Unidos, ayer le agradecí al papa Francisco, ayer me visitó el nuncio apostólico porque envió el papa equipos médicos para atender enfermos de COVID oficialmente nos pidieron que decidiéramos nosotros a dónde enviar esos equipos, se acordó que se utilizara en un hospital del estado de Querétaro”, dijo.

En otro de los temas, el mandatario dijo que ve con buenos ojos la elección de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Pidió que sean imparciales, honestos y que no se sometan a las presiones de ningún partido político o gobierno.

“Lo veo bien, no lo rechazo, porque hubo una votación mayoritaria; desde luego fue un acuerdo que se tomó pero la democracia también implica acuerdos. Yo lo único que les pido de manera respetuosa a los nuevos consejeros es que actúen con honestidad, que sean imparciales, que no se sometan ni a los partidos, ni al gobierno, que representen al pueblo”, mencionó.

Dijo que tendrán el reto de dejar establecida una verdadera democracia.

“Que juren cumplir el que haya democracia en México. Es un momento histórico en el que podemos dejar establecida en definitiva la democracia”, agregó.

Sobre el proyecto de reforma al Sistema de Pensiones informó que es para el Instituto Mexicano del Seguridad Social, pero, “más adelante también se hará la propuesta para los trabajadores al servicio del Estado”.

El presidente aclaró que una vez que pase la crisis económica, derivada de la COVID-19, se planteará una reforma al sistema de pensiones para los trabajadores del Gobierno Federal.

“Esto mismo que se hizo con los trabajadores, que tiene que ver más con el Seguro Social y con las empresas, lo vamos a hacer para trabajadores al servicio del Estado, nada más quiero que nos den un poco de tiempo, que salgamos un poco de la crisis económica, porque nos va a implicar más recursos, esto es para maestros, esto es para trabajadores al servicio del Estado, para Gobierno Federal, vamos a presentar también una reforma”, precisó el mandatario.

Este proyecto de reforma al sistema de pensiones tiene por objetivo elevar la tasa de reemplazo de trabajadores en un promedio del 40 por ciento; reducir a 750 semanas de cotización para el derecho de una pensión y el incremento de aportación del 6.5 al 15 por ciento.

WING STOP