Avión presidencial se rentará para bodas o XV años, anuncia López Obrador

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 28 de marzo, 2022 | 9:39 AM

Avión presidencial se rentará para bodas o XV años, anuncia López Obrador

Luego de una rifa fallida y ante la ausencia de posibles compradores del Avión Presidencial “José María Morelos y Pavón”, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que será rentado para particulares.

En conferencia matutina, celebrada desde Palacio Nacional, el mandatario informó que a su cargo quedará la empresa “Ejercito Olmeca Maya Mexica”, encargada del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren Maya, así como los nuevos aerodrómos de Tulum y Palenque.

“El avión presidencial se va entregar a la empresa Olmeca, Maya, Mexica, la empresa que va operar el Tren Maya y los aeropuertos de Tulum, Chetumal, Palenque y Felipe Ángeles, y se va entregar el avión para que puedan rentarlo y que se utilice para que no esté sin volar y que pueda tener ingresos, su renta, para pagar sus gastos y el mantenimiento, ya tomamos esa decisión”, dijo el mandatario.

López Obrador detalló que la unidad aérea permanecerá en Santa Lucía, donde podrá ser retando por particulares.

"Ese avión presidencial va estar ahí, en Santa Lucía, si alguien quiere, se va casar, ya lo pensó bien, se va casar y va llevar a familiares, amigos, claro, tienen que ser viajes largo, a Cancún, o 15 años, o cumpleaños, o una empresa que quiere dar un reconocimiento a sus trabajadores, lo renta para ir a Cancún, Los Cabos”, agregó.

“Se descarta para uso de gobierno, los funcionarios no lo podemos usar. Ya lo hemos platicado con el secretario de Defensa y es cosa de que ya de lleve a cabo el trámite y que a lo mejor una de las empresas aéreas pueda ayudar para rentarlo o la misma empresa que administra el aeropuerto”, detalló.

El avión presidencial fue adquirido en el sexenio del expresidente Felipe Calderón y su uso se extendió durante la gestión de Enrique Peña Nieto hasta que el Andrés Manuel López Obrador incluyó su venta de la aeronave dentro de sus 100 compromisos del gobierno y determinó que no la usaría en su gobierno.

En 2020 se llevó a cabo el “Gran Sorteo 235” o “rifa del avión presidencial”, por la que, producto de la venta de 6 millones de boletos se reunirían 2,000 millones de pesos a entregarse a hospitales para infraestructura, medicinas y contratación de personal médico.

En lugar del avión se entregarían 100 premios de 20 millones de pesos financiados con 2,000 millones de pesos que la Fiscalía General de la República (FGR) le entregó al INDEP. En tanto, lo obtenido de la venta de boletaje de “la rifa del avión”, sería para fortalecer el sistema de salud.

Voz y Voto