Buen Fin 2020, Notimex, esto y más en conferencia matutina de AMLO
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 04 de noviembre, 2020 | 9:39 AM
Esta mañana durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaría de Economía, Graciela Márquez, presentaron la décima edición de El Buen Fin, del 9 al 20 de noviembre, que estará enmarcada por la pandemia de coronavirus y, por ello, los protocolos sanitarios.
“Evitar aglomeraciones, para moderar los aforos en las tiendas se extienden los tiempos. El Buen Fin estará vigente del 9 a 20 de noviembre, por supuesto se seguirán los protocolos sanitarios y se seguirán los protocolos sanitarios”, dijo la funcionaria.
“Celebrar la décima edición del Buen Fin, nunca imaginamos que esta décima edición iba a estar marcada por las condiciones. El Buen Fin tiene como propósito el apoyo a la economía familiar, porque se ha hecho una tradición del ahorro, de destinar el ahorro en la adquisición de bienes”, indicó.
Por su parte, el mandatario garantizó que en México no hay “una crisis de consumo” pese a la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus. Por ello se espera que para el próximo Buen Fin se espera que se rompa récord en ventas.
“Esto es muy importante porque, a pesar de la pandemia, no tenemos una crisis de consumo. Y como van a entregarse por adelantado los aguinaldos, consideramos que se va a cumplir el pronóstico de que aumenten las ventas (durante el Buen Fin)”, dijo.
Asimismo, la directora del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, informó que al cierre de octubre, las ventas de autoservicios crecieron 7.7% en términos reales, con relación a enero a octubre.
“En octubre, el ingreso total de las principales tiendas de autoservicio en el país se ubicó en 110.7 mil millones de pesos, es decir 9.2 mil millones de pesos superior con respecto a octubre de 2019, que representa un crecimiento del 5.9% en términos reales”, explicó.
Sobre las elecciones en Estados Unidos, el jefe del ejecutivo federal consideró que la elección presidencial en Estados Unidos “está muy cerrada”, por lo que esperará a que se den los resultados oficiales.
“No podemos opinar nada hasta que se termine el conteo y la autoridad correspondiente dé al ganador, es una elección cerrada, no podemos dar opinión, solo desear que las cosas transcurran como hasta ahora“, dijo.
“A mí me satisface que no hay en nuestra economía ninguna alteración, de que nuestro peso no se ha depreciado”, agregó.
Cabe recordar, que por ahora no hay un ganador, ya que faltan los resultados de estados clave. Donald Trump, quien busca su reelección, se declaró ganador en esos estados, acusó a su rival Joe Biden de intento de fraude electoral y advirtió que acudirá a la Corte Suprema.
Por otra parte, afirmó que no desaparecerá la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), pese a que lleva sin operar desde hace cinco meses por el tema de la huelga.
Apuntó que se seguirá buscando una conciliación entre la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, y el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex).
“Notimex no va a desaparecer, va a seguir siendo una agencia de noticias, de información. Se va a buscar que se llegue a un acuerdo por las diferencias que existen, ojalá y haya pronto una conciliación”, aseveró.