Busca Antirrábico disminuir sobrepoblación de animales callejeros

Tamaulipas / Reynosa

Publicado: 10 de mayo, 2019 | 6:53 PM

Con el propósito de disminuir la sobrepoblación de perros callejeros en este Municipio, el Centro de Atención Antirrábico de Reynosa con el apoyo de la ciudadanía, ha logrado esterilizar mensualmente hasta diez animales en situación de calle durante el último año.

Sin embargo, dicha acción no ha dado los resultados esperados, pues aún se logra apreciar el alto índice de animales en situación de calle, señaló, Maricruz Prado, Coordinadora del Centro Canino.

La especialista, relató que el Programa de Esterilización a canes callejeros, consta de operar a aquellos perros sin hogar que son llevados al Antirrábico por los mismos vecinos de los sectores donde los animales se ubican.

"Los mismos vecinos cuidan de los perritos, les dan de comer entre todos y así pero no tiene un dueño como tal, entonces ellos vienen al Antirrábico, nos ponemos de acuerdo y si tienen en que traer al animalito pues ellos lo traen, pero si no, nosotros vamos por ellos", refirió.

Agregó que, hay casos donde los canes sin dueño "oficial" se encuentra en mejores condiciones físicas y de salud que los que sí tienen dueño, pues son muchos los amos que mantienen a sus mascotas en condiciones insalubres, "amarrados, bajo el sol, la lluvia, el frío, sin agua, sin comida, enroñados".

Y es en los fraccionamientos nuevos y colonias de la periferia donde más se dan éstos últimos casos, como podría ser Balcones de Alcalá, Almendros, San Valentín, entre otras.

"Esto pasa porque la gente compra su casa nueva y no cuenta con barda, se llevan a sus perritos, pero en lugar de ponerles portón para que no se salgan, los amarran y se van a trabajar y ahí los dejan todo el día o por el contrario, no los detienen, y el perrito se va y si es perrita, pues la preñan y así muchos ejemplos", refirió.

En este sentido, la especialista hizo un exhorto a los ciudadanos a cuidar de las mascotas lo mejor posible, "sobre todo si las amarran, improvisarles un techo o una casa donde se puedan refugiar de las inclemencias del clima, en lo que se hacen de su barda o su portón y no dejarlas sin suficiente alimento y agua".

Por último, agradeció a aquellos ciudadanos que cuidan de los animales sin hogar al mismo tiempo que hizo un llamado a unirse entre vecinos y esterilizar a los desafortunados seres.

"Con esto, no sólo evitamos problemas de salud a la población, sino a los mismos animalitos, luego las perritas se preñan y continua la cadenita de perritos callejeros que no tienen donde dormir, que comer, se enferman y sufren mucho", exclamó.

UANE