Capacita DIF Tamaulipas a fisioterapeutas de los Centros y Unidades de Rehabilitación en todo el estado

Tamaulipas / Tamaulipas / Por: Staff NotiGape

Publicado: 10 de octubre, 2025 | 3:08 PM

Capacita DIF Tamaulipas a fisioterapeutas de los Centros y Unidades de Rehabilitación en todo el estado

Con el propósito de fortalecer la atención terapéutica que se brinda a personas con discapacidad o en proceso de recuperación física, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, lleva a cabo una serie de capacitaciones especializadas dirigidas a fisioterapeutas de los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) y Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) del estado.

A través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y con el apoyo de su personal especializado, las jornadas iniciaron en la ciudad de Reynosa el pasado 3 de octubre, con la participación de profesionales provenientes de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Río Bravo, Matamoros y Valle Hermoso.

En la zona centro, la capacitación convocó a fisioterapeutas de los municipios de San Fernando, Jiménez, Abasolo, Padilla, Güémez, Villa de Casas, Soto la Marina, Tula, Jaumave, Victoria, Llera, Ocampo y San Carlos, además de personal del Centro de Atención Múltiple La Tamaulipeca, la Casa del Adulto Mayor y la Casa San Antonio.

Para la zona sur, la actividad se llevará a cabo el próximo 24 de octubre en las instalaciones del CRIT Altamira, con la participación de especialistas de Altamira, Nuevo Morelos, Antiguo Morelos, Xicoténcatl, Mante, Aldama, González, Tampico y Madero.

Durante estas jornadas, Licenciados en Terapia Física del CREE comparten conocimientos y técnicas en temas como Preparación del muñón en pacientes preprotésicos de miembro inferior, Circometría en linfedema, Electroterapia en padecimientos frecuentes y Manejo de prótesis. Asimismo, se abordan otros tópicos de acuerdo con las necesidades específicas de los centros y unidades participantes.

Con estas acciones, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso de fortalecer la formación continua del personal de rehabilitación, impulsando la calidad y calidez en la atención que reciben las y los pacientes en todo el estado. Los Mensajeros de Paz contribuyen así a mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan, mediante servicios profesionales, humanos y cercanos a las comunidades.

UANE