Censo para bienestar alcanza a 500 personas diariamente en Madero

Tamaulipas / Madero

Publicado: 27 de noviembre, 2018 | 11:54 AM

David Anaya Mosqueda, coordinador del “Censo para el Bienestar” en Ciudad Madero, reiteró que gracias a una coordinación eficiente, se lleva actualmente un registro diario de 500 a 600 personas, dando prioridad a las colonias más vulnerables.

“Por ello agradecemos al alcalde Adrián Oseguera por habernos brindado este apoyo, él está muy interesado en que realicemos nuestro trabajo en beneficio de la ciudadanía”, remarcó Anaya Mosqueda.

Importante es mencionar que con el “Censo para el Bienestar”, se gestionan programas como: apoyo a estudiantes de preparatoria y universidad con becas de 883 y 2 mil 400 pesos respectivamente.

Asimismo, se lleva a cabo el registro para ayudar a personas con discapacidad con un recurso de mil 500 pesos; adultos mayores con el programa “68 y Más” otorgándoles al mes mil 249 pesos, así como el programa “Jóvenes con Futuro” con el que se brindará ayuda a jóvenes que no estudian ni trabajan, en el marco de un incentivo de 3 mil 600 pesos en tanto logran integrarse al ámbito educativo o laboral.

Sin embargo, aseguraron las autoridades responsables, que este censo continuará en todo México hasta contemplar a todo aquel que necesite alguno de los 25 programas federales del Gobierno entrante.