Cienfuegos, DEA, Cumbre G20, esto y más en conferencia matutina de AMLO
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 19 de noviembre, 2020 | 10:21 AM
Esta mañana durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que México sabrá hacer justicia en el caso del exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos. Sostuvo que si la Fiscalía General de la República (FGR) encuentra indicios de colusión con la delincuencia organizada de funcionarios serán juzgados en nuestro país.
“México defiende su dignidad, su prestigio y sabrá hacer justicia en el caso Cienfuegos. Si hay alguna investigación, indagatoria, indicio de colusión con la delincuencia de funcionarios y exfuncionarios que se le haga saber a la justicia mexicana, que sean juzgados por México y no en otros países”, mencionó.
Por su parte, el mandatario negó que su gobierno haya amenazado a la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), como señalaron los medios estadounidenses The Washington Post y Wall Street Journal. AMLO dijo que estos periódicos “se equivocaron”.
“No amenazamos a la DEA, lo único que hicimos fue expresar por la vía diplomática nuestra inconformidad (...) Wall Street Journal y The Washington Post se equivocaron, porque no amenazamos nosotros a los agentes, lo único que queremos es que nos informen de acuerdo a los acuerdos de cooperación”, aseguró.
Lo anterior, luego de que se tomara la decisión de desestimar los cargos contra el general Salvador Cienfuegos, a petición de la Fiscalía de Estados Unidos, medios de aquel país informaron que fiscales del Distrito Este de Nueva York aseguran que la decisión habría sido ante supuestas “amenazas del gobierno mexicano para limitar” las operaciones de la DEA.
En otro de los temas, López Obrador reaccionó a las acusaciones por presunto abuso sexual contra el senador con licencia Félix Salgado, quien busca la gubernatura de Guerrero. Indicó que debe ser la autoridad quien resuelva si va o no por la candidatura, pues deben presentar una carta de no antecedentes penales.
“Eso lo tiene que resolver la autoridad, considero importante señalar que estamos en víspera de elecciones, hay mucha efervescencia, en Guerrero van a haber elecciones a gobernador, entonces hay muchos precandidatos y, como suele suceder en esta temporada, empiezan a salir las acusaciones de todo tipo y en general”, dijo.
Señaló que ante cualquier acusación a los aspirantes deberá resolver también la ciudadanía.
“Todas esas acusaciones a precandidatos, pues las tiene que resolver desde mi punto de vista la gente, porque la gente va a elegir ya sea de manera presencial, directa o encuesta, quién debe ser el candidato. Y también la autoridad, porque cuando uno es candidato tiene que entregar una carta de no antecedentes penales y si no hay ningún impedimento legal pues no se le puede negar a nadie su participación”, explicó.
En otro de los temas tratados en “la mañanera”, el jefe del ejecutivo federal informó que este fin de semana participará en reuniones virtuales de jefes de Estado del G20. Anticipó que se hablará de la pandemia de coronavirus o COVID- 19, además de la crisis económica mundial.
“El sábado y el domingo voy a participar en teleconferencias en un encuentro del Grupo de los 20, del G20, de jefes de Estado de 20 naciones y voy a hacer dos presentaciones, una el sábado y otra el domingo. Entonces, como tiene que arreglarse este mecanismo de comunicación, tengo que estar aquí y va a ser temprano, por los horarios que se pactaron”, reveló.
Indicó que los eventos serán de 7:30 a 9:00 horas, en donde le “corresponde hablar de la problemática mundial, lo que tiene que ver con la pandemia, lo que tiene que ver con la crisis económica mundial”.
Por otra parte, AMLO indicó que periodistas que han estado bajo el Sistema de Protección han sido asesinados en México. Pidió al subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, debe informar.
“Desgraciadamente han perdido la vida periodistas que están en el Sistema de Protección; entonces que nos explique (Encinas) en qué condiciones se han dado estos crímenes y qué se ha hecho”, dijo.
López Obrador se comprometió a revisar y posiblemente a pedir la reapertura de la investigación sobre el asesinato de la periodista de Regina Martínez, quien fue asesinada en abril de 2012.
Sobre el fallecimiento de su hermana Candelaria, agradeció a todos aquellos que le expresaron sus condolencias. Detalló que “se fue tranquila y en paz”.
“Quiero agradecer a todos los que expresaron su pésame por lo de mi hermana. Ya saben, cómo son estas cosas, los familiares, los amigos que se van, duelen mucho. Esta era mi única hermana”, dijo.
López Obrador compartió algunos detalles de la muerte de Candelaria Beatriz, “ella era religiosa y estaban procurando mis hermanos y su hijo, su esposo, que se hiciera una misa o que se hiciera una ceremonia religiosa y hablaron con un sacerdote, y les dijo que no hacía falta; un sacerdote que la atendía, que ya había hablado con ella días antes y que estaba tranquila; entonces se fue tranquila y está en paz… muchas gracias a todas y todos”.