CIJ investigará a ex gobernadores por delitos de lesa humanidad

Tamaulipas / Reynosa

Publicado: 08 de diciembre, 2020 | 6:44 PM

A dos años de haber presentado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) denuncias contra 3 ex gobernadores tamaulipecos por crímenes de lesa humanidad, la Asociación Civil Justicia Tamaulipas recibió la aprobación para proceder a una investigación dirigida hacia los señalados, en este caso, Tomás Yarrington Ruvalcaba, Eugenio Hernández Flores y un tercero cuya identidad fue omitida.

Esto de acuerdo al presidente de dicha asociación, Geovanni Barrios Moreno, quien calificó este hecho como ‘’un antecedente importante en México, al menos aquí en Tamaulipas ningún caso se había llevado a corte internacional y ningún caso había entrado al análisis de la misma fiscalía, o de la fiscal de la corte internacional’’.

Estas denuncias fueron presentadas por grupos de familiares víctimas de desaparición forzada, además de 450 documentos de respaldo a estos señalamientos, en su mayoría, publicados en la prensa tamaulipeca, sin embargo, el factor determinante para autorizar las investigaciones, lo atribuyó a las investigaciones que otros países han abierto contra los antes mencionados, por delitos de corrupción y colaboración con grupos delictivos.

‘‘En muchos de esos casos, o acciones u omisiones por parte de las autoridades, ellos eran parte de la problemática porque ellos permitieron que este tipo de delitos se llevaran a cabo, entonces, lo consideramos así de momento después de un análisis que hice con varios compañeros juristas’’ explicó, debido a que la cifra oficial de desapariciones en el estado es superior a 6 mil, comentó, y a nivel nacional, de manera histórica, rebasa los 125 mil.

Por ello, la CIJ solicitará a México comprobar que se han tomado acciones para perseguir delitos de lesa humanidad, puesto que, las 252 mil 538 muertes violentas ocurridas en el país han sido descritas por la ONU como ‘’cifras de un país en guerra’’ sin presentar hasta el momento ante la justicia a ningún funcionario mexicano por estos delitos.

Voz y Voto