Cobertura de salud universal no es posible aún: Maki

Tamaulipas / Reynosa

Publicado: 10 de enero, 2020 | 3:37 PM

Respecto a la transición del Seguro Popular al INSABI que afecta a la entidad, la alcaldesa Maki Ortiz Domínguez declaró que, con base en el gasto público, aún no es posible brindar una cobertura de salud universal en el país.

“Necesitamos tener más gasto del Producto Interno Bruto para que podamos lograr un sistema universal de salud, y lo que tenemos que hacer ahorita es enterarnos de cuáles son los lineamientos que el INSABI tiene para saber cuáles son los verdaderos cambios con respecto al Seguro Popular”.

Agregó, que el desconocimiento de los lineamientos es a nivel nacional, por lo que no es posible definir los verdaderos cambios respecto al Seguro Popular, el cual cubría las enfermedades del primer nivel al 100% las del segundo al 80% y las de tercero en un 60%.

En este sentido, explicó que la integración de estos sectores se tenía prevista para el 2030 de manera evolutiva, especialmente en el último nivel, avance logrado a través de convenios entre estados e instituciones para atender a las personas sin seguridad social.

“Los derechos no se pueden perder, que lo que ya hemos ganado, lo que ganamos con el Seguro Popular, debe avanzar, tener un sistema universal, como prometió el presidente”.

En otro tema, se refirió al caso del tiroteo del Colegio Cervantes, en el estado de Coahuila, ocurrido la mañana de este viernes, y exhortó a padres y maestros a revisar las mochilas de los menores, y “siempre estar pendientes, yo creo que esas son situaciones aisladas, que no se dan frecuentemente en este país, pero que sí tiene uno que saber que tiene que poner atención”.

UANE