COEPRIS verifica que haya sanidad en el manejo de alimentos dentro del ambulantaje

Tamaulipas / Altamira

Publicado: 22 de noviembre, 2018 | 3:44 PM

COEPRIS verifica que haya sanidad en el manejo de alimentos dentro del ambulantaje suWZQ59UjkmaruGBHaAc.jpg VJ1rdurIxmnSOnHZHBYu.jpg uwnyxyC23SY5Tf6b34fm.jpg ZIkJRwaZCTBboQ0iGDJ4.jpg

Vendedores ambulantes, son conminados a participar de las pláticas de higiene y sanidad que la Comisión estatal de protección contra riesgos sanitarios, imparte de manera periódica en sus instalaciones, el resultado ha sido positivo al congregar de manera periódica grupos de  hasta 25 vendedores, a quienes se les orienta a tener un manejo higiénico de los alimentos que venden al público.

Hugo Alejandro Soto Guevara, titular de COEPRIS en Altamira, explicó que también se les verifica que cuenten con sus certificados de  manejadores de alimentos, buscando con ello se cumplan todas las normas de sanidad en bien de la población.

Al momento se desconoce el padrón total de ambulantes que laboran en el municipio, acción en la que se trabaja haciendo un censo, acudiendo de manera aleatoria a estos establecimientos en la vía pública, a los que se les piden los documentos de sanidad y quienes no cuentan, se les hace la invitación para que acudan a las pláticas y posteriormente al trámite de este requisito.

Otro punto de interés, es la zona de venta de mariscos conocida como “la puntillita”, en donde se ha detectado un manejo inadecuado de los residuos de mariscos, los cuales deben ser depositados en recipientes cerrados y tener movilidad periódica durante el día.

Con esta medida se podrían evitar los malos olores y al mismo tiempo evitar reducir la proliferación de fauna nociva Como moscas y otros insectos, se realizarán pláticas de concientización con los vendedores de este mercado a fin de mejorar este aspecto.