Cofepris a cargo de López-Gatell

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 19 de agosto, 2020 | 10:42 PM

Cofepris a cargo de López-Gatell

A partir de este jueves, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) y otras 11 oficinas gubernamentales, estarán bajo la responsabilidad de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, así se indicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Por su parte López-Gatell, dijo en la conferencia vespertina de este miércoles, que esto es una instrucción que giró el presidente de la República, así como también el doctor Jorge Alcocer.

"Esto corresponde simplemente a un cambio de adscripción, y al subsecretario de prevención y promoción se le ha asignado la tarea de facilitar el proceso de reestructuración de Cofepris, y lo que buscamos es tener mejor regulación y transparencia, hay que limpiar de corrupción el país, pero en las regulaciones sanitarias también hay preocupaciones al respecto”.

Indicó que en ningún momento se desaparecerá la regulación sanitaria, al contrario, "se busca fortalecer porque no hay suficientes verificadores sanitarios y han detectado omisiones, pues hay productos que han sido autorizados cuando en los estándares internacionales no son innocuos".

Igualmente, la Conadic, la dirección de servicios de atención psiquiátrica y el Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental, se fusionarán en una entidad bajo el nombre de Conasama.

“Hemos venido trabajando en este plan desde el inicio del sexenio y la visión es ampliar la capacidad preventiva, curativa, y rehabilitaroria de la salud mental, incluyendo las adicciones, por la importante confluencia que hay entre adicción a sustancias psicóticas y trastornos mentales”.

Los órganos que quedarán adscritos a la Subsecretaría además de Cofepris y Conadic son: Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, Servicios de Atención Psiquiátrica, Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA, Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, Dirección General de Epidemiología, Dirección General de Promoción de la Salud, Dirección General de Información en Salud, Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental, y Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes.

El programa sectorial de salud también incluye nuevas unidades administrativas y órganos bajo la tutela de la Secretaría de Salid, como son la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), la Comisión Nacional de Bioética, la Oficina del Abogado General, la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social, la Dirección General de Comunicación Social, la Dirección General de Relaciones Internacionales, la Dirección General de Políticas de Investigación en Salud, y el Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud.

Voz y Voto