Cofepris autoriza 20 nuevos medicamentos y 103 dispositivos médicos en los últimos 15 días

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 11 de abril, 2023 | 8:47 PM

Cofepris autoriza 20 nuevos medicamentos y 103 dispositivos médicos en los últimos 15 días

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó, en los últimos 15 días, 20 nuevos medicamentos y 103 dispositivos médicos.

Durante la presentación del segundo Informe Quincenal de Ampliación Terapeútica, su titular Alejandro Svarch Pérez detalló que, de los 15 medicamentos, cinco son innovadores y 15 genéricos, destacando la aprobación del encorafenib que se utiliza para el tratamiento de cáncer de colon y melanomas avanzados, en coadyuvancia con otras terapias.

Detalló que en la lista de nuevos fármacos se abarcan 11 distintos grupos terapéuticos:

- Analgésicos: paracetamol/tramadol; etoricoxib/tramadol

-Anestesiología: ropofol

-Endocrinología: desmopresina; metformina/vidagliptina (2); teriparatida

-Gastroenterología: esomeprazol

-Hematología: ácido tranexamico

-Infectología: daptomicina

-Neurología: carbidopa/levodopa; levetiracetam

-Oncología: etoposido; encorafenib; vinblastina; tofacitinib

-Psiquiatría: anfebutamona; metilfenidato

-Reumatología: hidroxicloroquina

-Urgencias: norepinefrina

 

En lo que respecta a los 103 registros sanitarios para dispositivos médicos, se dijo que el 70 por ciento está orientado al diagnóstico de enfermedades, el 21 por ciento es para tratamientos y el nueve por ciento corresponde a insumos para la atención médica en general.

Entre los productos aprobados destaca una nueva alternativa para la detección del infarto agudo de miocardio, con mayor oportunidad que las opciones habituales; además, permite detectar con mucha especificación proteínas que se presentan en etapas precoces de este tipo de padecimientos, así como un dispositivo que ayuda al manejo de complicaciones producidas por cirugías de reemplazo valvular.

Además, esta autoridad sanitaria también autorizó 10 ensayos clínicos para evaluar nuevas alternativas terapéuticas para enfermedades como hepatitis B, cáncer de mama, nefritis lúpica, enfermedad inflamatoria intestinal y dermatitis atópica, entre otras.

cardie