Comisión de Búsqueda replantea estrategias con familiares de desaparecidos

Tamaulipas / Cd. Victoria

Publicado: 03 de octubre, 2019 | 6:56 PM

La Comisión Nacional de Búsqueda trabaja en establecer mecanismos de comunicación y participación entre las autoridades y familiares de desaparecidos, para realizar acciones que tengan una mayor efectividad, así lo señaló el director general de acciones de búsqueda, Enrique Irazoque Palazuelos.

Expuso que el objetivo es realizar un programa regional por etapas donde se coordinarán esfuerzos con las familias, “con ellos acordaremos cuáles serán los puntos de búsqueda, el objetivo es buscar en vida. Es una realidad que la mayor parte de las acciones la evalúan los padres por ello es importante establecer mecanismos de participación”.

Señaló que la Comision Nacional de Búsqueda está trabajando con cifras y registros establecidos del 2006 al 2018, sin embargo desde entonces no se han alimentado, razón por la cual se encuentran en revisión y validación.

“En este momento hasta 2018 sin contar esta validación, hay 5 900 personas desaparecidas en Tamaulipas. La mayoría son hombres y muchos menores de 30 años. Tenemos identificado que los picos más alto de desapariciones fueron en 2011 y 2014, esto en el rango nacional que tiene cerca de 40 mil registros de personas desaparecidas”, mencionó.

Por último expuso que en Tamaulipas se cuenta con más de 400 sitios de inhumación, cantidad que dijo es muy similar a los cuerpos encontrados de 2006 a la fecha.

UANE