Comisiones del Congreso avalan concesionar sistema de videovigilancia

Tamaulipas / Cd. Victoria

Publicado: 17 de diciembre, 2018 | 11:52 PM

Comisiones del Congreso avalan concesionar sistema de videovigilancia 2RbkebDHZPh6f5s69AKI.jpg

El Congreso del Estado aprobó en comisiones el proyecto de Asociación Público Privada, mediante el cual se concesionará el sistema de videovigilancia en Tamaulipas.

Tras una votación unánime, se abrió la puerta para hacer una licitación en la que se instalen más de cinco mil cámaras de vigilancia y contempla la video vigilancia urbana, identificación vehicular carretera, enlace estatal, control monitoreo y atención de emergencias, así como su operación y mantenimiento por un periodo de seis años.

Dicho servicio tendrá un costo mensual máximo de 58 millones 320 mil 828 pesos, mientras que el monto global podría ser de tres mil 499 millones 249 mil 680 pesos.

Para dicha acción se deberá realizar una licitación nacional; en donde a decir del diputado Ciro Hernández Arteaga secretario de la mesa directiva en el Congreso del Estado, esta acción tiene un contrato de seis años con la empresa que llegue a ganar la licitación y una vez que terminen los 6 años, el Estado se quedará con la infraestructura instalada.

En la exposición de motivos se establece que con “esto se permitirá fortalecer las acciones a desarrollar en seguridad pública y por ello, la obtención de beneficios en diversos ámbitos que requiere la ciudadanía, traduciéndose en una mayor percepción de seguridad tanto por los propios habitantes como de aquéllos que los visitan o circulan, ya que la operación de estos sistemas estará contemplada bajo el formato de 24 horas, los 365 días del año”.

Las videocámaras se instalarían en los municipios de Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, San Fernando, Victoria, el Mante, Soto la Marina, Aldama, Altamira, Madero y Tampico; además de que en Reynosa, Victoria y Altamira se instalarán Centro Regionales de Monitoreo y Control.

La iniciativa que se planteó con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Tamaulipas, establece que se contemplan cinco mil 024 cámaras de vídeo vigilancia, en mil 256 posiciones, cada una con 3 cámaras fijas y una PTZ.

De igual manera, la concesión contempla instalar 120 cámaras lectoras de placas, más 120 lectoras de REFID REPUVE, más 30 intercomunicadores, montados todos sobre 30 arcos carreteros.

Otro punto a destacar en la Red de Seguridad Pública para Tamaulipas Proyecto de Asociación Público Privada, es tener “Centros de control y monitoreo: C5 estatal en Reynosa y 2 centros regionales en Ciudad Victoria y Altamira-Tampico. Circuito Cerrado de Televisión en 30 edificios gubernamentales”.

Así como Red de Transporte de datos: 140 kilómetros de fibra óptica más red de microondas para complementar el enlace. Enlaces dedicados sólo a esta red, Tecnología que permitirá operar integralmente: Sistema Administrador de Video (VMS), Sistema Integrador de Tecnologías (CAD), Reset Inalámbrico (para reinicio remoto).

La empresa que gane la licitación, deberá contar con personal capacitado, equipo de seguridad, material consumible e insumos durante las 24 horas los 365 días del año, ademas de tener vehículos para traslado de personal y material, equipo de medición, programa de mantenimiento preventivo, reportes mensuales, gestión de incidentes y mantenimiento correctivo.

Cabe destacar que una vez que sería en esta semana cuando se turnaría el dictamen correspondiente al pleno legislativo, en donde de aprobarse, se daría inicio a procedimiento de licitación en los primeros meses del 2019.