¿Cómo surgió el Día de las Madres en México?

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 10 de mayo, 2023 | 10:45 AM

¿Cómo surgió el Día de las Madres en México?

En México, el 10 de mayo de 1922, se declaró como día especial para celebrar a las Madres, de acuerdo al investigador del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México.

Se escogió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen y el 10 porque en aquella época en México se pagaba en las decenas, aunque otras fuentes sitúan el primer día de la madre mexicano en Oaxaca en 1913, cuando la esposa de un presbítero metodista encontró una revista donde se comentaba el festejo y decidió retomar la idea.

Cabe mencionar que México fue el primer país latinoamericano en sumarse a esta conmemoración, y tal importancia adquirió la devoción a la madre que el 10 de mayo de 1949 se inauguró en la capital una gran escultura en honor a la madre.

Por lo que a partir de esta fecha todos los días 10 de mayo, sin importar que día de la semana sea, se celebra el día de las madres.

Además de honrar a las madres biológicas, en México también se celebra a las figuras maternas que no son necesariamente madres biológicas, como las abuelas, tías, hermanas y madrinas. En muchas familias mexicanas, estas figuras maternas desempeñan un papel muy importante en la vida de los niños y son tratadas con el mismo amor y respeto que las madres biológicas.

Durante esta festividad, las personas suelen enviar flores, regalos y tarjetas a sus madres, además de prepararles una comida especial o llevarlas a cenar en un restaurante. También se realizan diversas actividades para celebrar este día, como conciertos, desfiles y eventos en las plazas públicas.

En nuestro país, se le da tanta importancia a este día que muchas oficinas de gobierno dan el día libre a las madres y a los hijos para que las festejen; en los colegios se realizan festivales.

 

Llantas Salinas