Con nuevas técnicas y variedades de ganado se puede mejorar la producción en el campo: especialistas
Tamaulipas / Altamira
Publicado: 17 de octubre, 2018 | 4:16 PM
Especialistas en producción agrícola, difunden las bondades de diversas técnicas para fortalecer la tierra y con ello mejorar los cultivos de alimentos mejorando la producción en el campo y el ganado vacuno.
El Dr. en Ciencias Roberto García López, del Instituto de Ciencia Animal en Cuba, habla sobre su experiencia en la utilización de plantas proteicas como cultivo de aprovechamiento del sector ganadero, utilizando la producción silvopastoril.
Destaca que es amigable con el medio ambiente ya que no necesita fertilizantes, ayudando en la producción de carne y mejora de calidad en la producción de leche del sector ganadero.
Esta técnica, ya se aplica en diversos países de América Latina como: Colombia, Brasil, Nicaragua, y en México ya se difunde la información con el propósito que se diversifiquen los cultivos en la ganadería.
Por su parte José Raúl López Álvarez, doctor en ciencias, habla sobre los beneficios de introducir en la ganadería mexicana el búfalo de agua, por su capacidad de adecuación a las variantes de clima y medio ambiente, soportando temperaturas desde los 0° hasta 45 °C; siendo una opción para complementar la producción vacuna que existe en el país.
Señala que esta variedad está adaptada a la producción silvopastoril existiendo ya muestras de este ganado en estados como Puebla, Campeche y Veracruz; las ventajas que ofrece es un mayor beneficio en la producción de carne y la calidad de leche, siendo su mayor atributo los beneficios de la industrialización de los subproductos.
Con estos ponencias los expertos en El sector agrícola y ganadero no, buscan generar inquietud para que se aplique por parte de los productores que se dedican a sembrar la tierra y hacer crecer el ganado.
