Confían en reactivación de la refinaría “Francisco I. Madero”

Tamaulipas / Cd. Victoria

Publicado: 10 de septiembre, 2019 | 10:32 PM

Confían en reactivación de la refinaría “Francisco I. Madero”

El próximo mes se estarían arrancando los trabajos de rehabilitación de la Refinería “Francisco I. Madero” y se prevé que para el mes de diciembre ya estabilizada la producción de petróleo, comience a generarse un incremento en los ingresos de la nación y se refleje en la ley de ingresos.

El diputado federal, Erasmo González Robledo, recordó que la refinería estuvo detenida durante todo el año, luego de un rezago importante en el 2018, por lo cual destacó el crecimiento en la producción para el siguiente año.

“Se pretende por eso el incremento de los ingresos petroleros, se pretende que para diciembre una vez estabilizada la producción en Pemex, empiece a crecer para el próximo 2020 y eso generaría ingresos para la nación que quedaron reflejados en un incremento en el presupuesto de ingresos y sobre todo en la ley de ingresos”, mencionó.

Agregó, “se están haciendo las corridas financieras y haciendo las primeras licitaciones para el refaccionamiento del mantenimiento de la refinería madero y la contratación de fuentes de trabajo para esta rehabilitación”.

Cabe mencionar que en la refinería del sur de Tamaulipas se prevé que se inviertan dos mil millones de pesos para los trabajos, actualmente se procesan 90 mil barriles de crudo de una capacidad de 180 mil barriles diarios. Se producen gasolinas magnas, además de diésel, turbosina, coque, negro de humo, azufre, entre otros productos secundarios.

Para los trabajos se contratarán un estimado de 800 a mil transitorios de la empresa productiva del Estado.

UANE