Conmemoran Día Internacional del Migrante con exposiciones
Tamaulipas / Reynosa
Publicado: 18 de diciembre, 2020 | 2:09 PM
En el marco del Día Internacional del Migrante, elementos de Médicos sin Fronteras (MSF), presentaron una exposición fotográfica e interactiva para concientizar a esta ciudad fronteriza que en los últimos años ha incrementado su población migrante, tanto extranjera como oriunda de otros estados de la república.
‘’La mayoría de las personas que migran lo hacen de manera forzada porque tienen condiciones en su país que los obligan a desplazarse, nadie sinceramente sale, se enfrenta a situaciones tan peligrosas, se pone en situaciones tan vulnerables a veces con familia solo por gusto, en realidad es un reto muy grande para ellos’’, explicó Anayeli Flores, integrante del equipo de Soporte Social de MSF proyecto de Reynosa.
La dinámica consistió en la exposición de imágenes con testimonios de migrantes y de un mapa mundial en el cual, las personas debían señalar con una estampa de animales representativos de la migración como la mariposa monarca, el bisonte y la ballena, su lugar de origen, con ello, comentó, se pretende visibilizar el fenómeno dentro de un mismo país y prevenir la discriminación.
Un ejemplo de esta última situación es la discriminación que enfrentan las personas provenientes de Veracruz, por lo que resaltó el enriquecimiento cultural, económico y gastronómico derivado de la migración, lo cual se reflejó este año con el aumento de extranjeros que esperan en Reynosa iniciar su trámite de asilo político en los Estados Unidos.
Al ser un equipo médico, de asistencia social y psicológica, reconoció, la contingencia sanitaria representó un reto, ante el aumento de población y las acciones de mitigación del covid-19 sumado al estrés al que los migrantes fueron sometidos al estar ‘’atrapados’’ en las ciudades fronterizas.
‘’Una persona que llega a un lugar desconocido no sabe cómo acceder a los servicios, a veces incluso no hablan el mismo idioma que nosotros, a veces no son hispanohablantes, entonces, todo eso implica un reto’’, declaró, agregó, esta atención también está dirigida a mexicanos en situación vulnerable o víctimas de violencia.