Coronavirus, hospitales, mensaje por el día del trabajo, esto y más en conferencia matutina de AMLO
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 01 de mayo, 2020 | 8:12 AM
Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia mañanera, en Palacio Nacional, recordando fallecido cantautor Óscar Chávez, quien falleció en la víspera con síntomas de coronavirus o COVID-19.
“Nuestro pésame sincero a familiares y amigos, a millones de seguidores de su trova, de su música, lo vamos a recordar siempre”
Aseguró que su gobierno ya trabaja para mejorar la atención de los pacientes con coronavirus ante la saturación en algunos hospitales, para que no se pierda tanto tiempo en los traslados, ni esperar camas de terapia intensiva", principalmente en Ciudad de México, Cancún, Quintana Roo, Sinaloa, Villahermosa, Tabasco y Tijuana, Baja California. AMLO agregó que estamos en el momento más complicado de la contingencia.
"Estamos en el mayor pico de crisis, en el momento más crítico, estamos hablando de estos días, pero ya vamos a ir a la baja", dijo en su conferencia mañanera, en Palacio Nacional.
"Tenemos que ir a las camas disponibles, pero no donde ya hay saturación", reconoció.
López Obrador reiteró que existe un convenio con algunos hospitales privados para que atiendan a la población que no cuenta con seguridad social, el cual se suscribió hace dos semanas.
Anticipó que el 8 de mayo se tiene previsto que se registren un mayor número de casos de COVID-19 en Ciudad de México y el momento más complicado, según los reportes de los especialistas de la Secretaría de Salud (Ssa).
"Afortunadamente son lugares, no es todo el país al mismo tiempo y eso permite atender".
Por su parte, Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo, ofreció un mensaje con motivo de la conmemoración del 1 de mayo Día del Trabajo, por primera vez en un espacio cerrado, como Palacio Nacional, sin miles de trabajadores, ni desfile, debido a la contingencia sanitaria por el coronavirus o COVID-19.
"No es correcto abandonar a su suerte a miles de personas que entregan su vida a miles de negocios", dijo.
La secretaria del Trabajo destacó el aumento al salario mínimo y la reforma laboral que dio libertad sindical.
Informó que se están creando tribunales especializados en materia laboral mismos que comenzarán a operar en octubre de este año en 10 entidades del país.
“En lo que va de la presente administración hemos detectado 1,391 empresas con esquemas de subcontratación abusiva, protegiendo así a miles de trabajadores”, expresó la funcionaria.
“El Estado mexicano ratificó el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo y puso en marcha el programa piloto de incorporación de las trabajadoras del hogar al IMSS”, agregó.
Además durante su participación en la conferencia mañanera, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell Ramírez, dio a conocer las proyecciones de expertos ante el coronavirus, las cuales apuntan al 6 de mayo como el momento cumbre de la epidemia en México.
“Después comenzará a descender”, dijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.