Coronavirus, Programas sociales, esto y más en conferencia matutina de Amlo
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 12 de marzo, 2020 | 9:20 AM
Esta mañana durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Planeación y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, descarta que de momento se cancelen eventos masivos en México.
“Cancelar festivales, cancelar ferias, cancelar maratones, cancelar carreras, etcétera, esto se tiene que hacer de manera analizada, seleccionada y de acuerdo al riesgo… Estamos en el escenario 1 y no tenemos porque anticipar la instrucción de cerrar la feria de San Marcos, porque entonces tendríamos que estar cerrando todos los eventos públicos de una manera semejante…” expresó.
Indicó que se mantienen compras consolidadas ante brote de coronavirus. Señaló que compras de pánico pueden viciar el mercado, descarta falta de dinero.
“La parte administrativa financiera es un grupo de trabajo, agradecemos también a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que a través de Oficialía Mayor, nos ha ayudado al flujo pronto del presupuesto para la adquisición de insumos y la compra consolidada de insumos… si empiezan las compras de pánico se vicia el mercado… Dinero no falta”, dijo.
El subsecretario Hugo López-Gatell presentó la evolución en el mundo del avance de la epidemia de COVID-19, destacando que 105 países tienen al menos un caso, y en 10 países hay transmisión comunitaria de dicha enfermedad.
México con 12 casos leves, excepto uno, así lo confirmó el funcionario. Asimismo habría un caso más, el número 13, un hombre de 71 años, que pudiera presentar una enfermedad avanzada, por lo que está pendiente de confirmación.
"Hasta el momento ha tenido 12 casos… de estos caso confirmados todos han sido leves excepto uno… hoy nos informan que están estudiando un caso adicional que sería el número 13”, expuso.
Por otra parte, el mandatario anunció esta mañana que su gobierno invertirá 447 mil 834 millones de pesos en programas integrales de desarrollo, para el ejercicio fiscal 2020.
Detalló que se destinará ese monto en los siguientes rubros:
- Pensión para adultos mayores: 129 mil 350 millones de pesos.
- Pensión para personas con discapacidad: 14 mil 197 millones de pesos.
- Becas del bienestar: 67 mil 247 millones de pesos.
- Atención médica y medicamentos gratuitos: 237 mil 40 millones de pesos.
Indicó que este total se va a destinar permanentemente a dichos programas, para el cumplimiento de estos derechos, dijo que se espera que esta medida de apruebe an la Cámara de Senadores, tal como fue aprobada por los diputados.
“Espero que así como se aprobó en la Cámara de Diputados se apruebe an la Cámara de Senadores”, aseveró.
Hizo un llamado a los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) para que rectifiquen y que no hagan lo mismo que sus colegas diputados que votaron en contra.