Coronavirus, SFP, precios de la gasolina, esto y más en conferencia matutina de AMLO
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 04 de mayo, 2020 | 9:03 AM
Esta mañana durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la epidemia por coronavirus no afectó de manera uniforme en México y la parte crítica se manifestó solo en seis estados.
“La epidemia en México no se está manifestando en su manera crítica de manera uniforme, es decir, no está afectando a todo el país en su parte crítica, se ha manifestado más en estos estados donde hice mención. No quiere decir que no les va a llegar, pero como no es en todo el país nos permite enfocar esfuerzos donde más se necesita y saliendo de los estados críticos vamos a apoyar estados que lo requieran, posteriormente. Es también fue afortunado, tuvimos suerte”, indicó.
Afirmó que será la Secretaría de la Función Pública (SFP) la que investigará el contrato que se otorgó al hijo de Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y determinará si hubo alguna irregularidad.
“Desde el inicio del gobierno dije yo que no iba yo a tolerar ningún acto de corrupción, ni siquiera de mi familia, que solo me hacía cargo de mi hijo Jesús Ernesto, porque es menor de edad. De modo que quién sea acusado de actor de corrupción, cualquier ilegalidad tiene que ser investigado, sancionado y no debe de permitirse la impunidad. No como iguales a los gobiernos de antes, a veces calienta porque nos confunden… En este caso la Secretaría de la Función Pública tiene que hacer su trabajo y si resulta responsable esta persona tiene que ser sancionado”, dijo.
Por su parte, José Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina (Semar), informó que cuenta con nueve hospitales y cinco centros de aislamiento voluntario para atender la contingencia sanitaria por coronavirus o COVID-19.
“Nosotros tenemos estos 9 lugares, donde en cada uno están las camas disponibles. Tenemos los centros de aislamiento voluntario, tenemos también aviones que se dedican al traslado de personal, tenemos 5 aviones de ambulancias aéreas que tienen equipo de terapia intensiva y cápsulas para trasladar a personal COVID”.
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que con la aplicación del Plan DN-III-E se reconvertirán 117 de sus instalaciones sanitarias para atender coronavirus o COVID-19.
“Todas nuestras instalaciones sanitarias se conviertan para atención al COVID. Es decir, tenemos 117 instalaciones que son hospitales de hospitalización, hospitales militares de zona y unidades médicas de consulta externa. Todas estas instalaciones van a irse poniendo en operación para la atención de la emergencia”.
El funcionario indicó que para el estado de Sinaloa hay un hospital militar, así como uno del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) con capacidad de 180 camas, de las cuales 175 están disponibles, 10 son para terapia intensiva y dos ya se encuentran ocupadas con pacientes con COVID-19.
La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a cargo de Luisa María Alcalde, informó que el 94% de empresas de México cumplen las medidas de sana distancia ante el coronavirus o COVID-19.
“El 94% de las empresas, negocios cumplen, el 6% insisten en no cumplir”, indicó durante intervención en la conferencia mañanera desde Palacio Nacional.
La subprocuradora de Servicios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Surit Berenice Romero, informó que el precio más bajo en la gasolina regular se encuentra en Centro, Tabasco; en tanto, el más caro está en Jalisco.
“En la gasolina regular el precio más alto se encuentra en Servicio Talpa en Talpa de Allende, Jalisco con 18.90 de pesos por litro; el precio más bajo lo ofrece Costo Gas en Centro, Tabasco con un precio de 13.11 pesos por litro”.