Créditos a negocios, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 23 de abril, 2020 | 8:49 AM

Créditos a negocios, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Esta mañana durante la conferencia matutina, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que 64 mil 609 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) fueron aceptados en el pre registro de créditos de 25 mil pesos ante la contingencia por el coronavirus.

“Hasta un cierre del día de ayer a las 6:30 de la tarde esto es lo que llevábamos del primer procedimiento. Son 64,609, que ya han sido validados… y si lo pueden ver de los 64 mil son 59 mil empresas de 1 a 10, es decir son las empresas más pequeñas y es a ellos a quienes debemos empezar a apoyarlos”, explicó.

Desde Palacio Nacional, efuncionario señaló que dichos apoyos son enfocados en los patrones de empresas que no despidieron a sus trabajadores ante la emergencia sanitaria por coronavirus e indicó que se le agregaron más datos a un segundo registro para solicitar este recurso.

“Son pequeños empresarios que no dieron de baja durante el primer trimestre los habían mantenido a partir de ese primer esfuerzo es que identificas estos 645 mil empresas. Se agregó un segundo registro con más datos: nombre, CURP, dirección, teléfono y la institución financiera y la cuenta CLABE para depositar el recurso”, detalló.

Por su parte, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, explicó que en los créditos a la palabra para empresas familiares se blindará la información que se proporcione para evitar fraudes, por lo que se puede cotejar la identidad de los a los servidores de la nación.

“Muy importante aquí, se puede cotejar, se puede revisar la identidad de quien llama, para evitar fraudes, si uno está inscrito en el Censo del Bienestar y tiene una duda se puede consultar en el teléfono 01 800 MÉXICO 4, de manera que podamos cotejar que quien nos está hablando es un servidor de la nación. Esto va a evitar fraudes, queremos que quede blindado el tipo de información que estamos dando por teléfono”, mencionó durante su participación en la “mañanera”.

En este mismo sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ordenó al director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y a la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, dar conferencia diaria sobre los avances créditos para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) ante la contingencia por el coronavirus.

“Les quiero proponer para que así como tenemos una reunión informativa diaria de la epidemia del coronavirus de 7 a 8 de la noche, tos los días, a partir de mañana este equipo va a estar de 6 a 7, todos los días hasta que se terminen de entregar los dos millones de créditos y aquí diariamente se va a dar a conocer cuántos créditos se han entregado, cuántos faltan, a quiénes se les han entregado los créditos, como se han ido incorporando”, dijo.

López Obrador aseguró que, pasada la contingencia por COVID-19, habrá un acuerdo con autoridades de Estados Unidos para recuperar inversión y la actividad económica, principalmente en la frontera.

Oncológicos