Creditos a negocios, reunión con empresarios, esto y más en conferencia de prensa de AMLO

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 08 de abril, 2020 | 8:55 AM

Creditos a negocios, reunión con empresarios, esto y más en conferencia de prensa de AMLO

Esta mañana durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el plan para conceder los 2 millones de créditos a negocios formales e informales afectados por la emergencia del coronavirus.

Reveló cómo será el mecanismo de entrega, el cual será a través de Banco Azteca, Santander y Banorte sin comisiones.

“Hablé ayer con los dueños de 3 bancos que son los que van a participar Banorte, Banco Azteca y Santander, que son los que tienen sucursales en todas las ciudades… "Hable con Ricardo Salinas, Carlos Hank no van a cobrar comisiones”, dijo.

“Vamos a empezar con un millón de créditos, ya se está haciendo la selección de quienes van a ser los primeros en recibir estos créditos. Es un mecanismo sencillo, se selecciona de un padrón que se tiene de 5 millones de solicitantes de créditos, este se levantó cuando se fue casa por casa a hablar con la gente para recoger sus demandas de apoyos para el bienestar… Es nacional… de esos 5 millones vamos a sacar un millón y se va a distribuir de acuerdo a dónde está afectando más la epidemia (COVID-19) y desde luego de donde está más afectada la economía. Se va a informar desde aquí un día, en este mes vamos a dar el informe”, explicó.

El mandatario dio a conocer que tras su reunión con un grupo de empresarios de Monterrey, Nuevo León, Juan González Moreno, líder de Gruma dueña de Maseca no subirá el precio del maíz.

“Ayer me reuní con empresarios de Monterrey y destacó que el dueño de Maseca hizo el compromiso de que no va a aumentar el precio de la tortilla de maíz, que es materia prima para la tortilla”, dijo.

López Obrador informó sobre el Quién es Quién de los partidos políticos que están a favor de entregar la mitad de su presupuesto para atender la contingencia por el coronavirus. Destacó que Morena, el partido que él fundó fue el primero en aceptar, y que el PRI estaría dispuesto bajo ciertas condiciones. AMLO balconeó al PAN, que rechazó la idea y a otros partidos que no se han pronunciado.

“Ya Morena entregó la mitad de su presupuesto para que sea utilizado en la emergencia sanitaria. El PRI acepta entregar mitad de su presupuesto si se forma un fideicomiso con la sociedad civil y el INE. El PAN no acepta, quiere cambiar la ley para comprar equipo médico, pues que ya presente la iniciativa. PRD no acepta devolver la mitad, preguntará al INE si puede entregar donaciones en especie a fundaciones. PES aceptó la propuesta y se prepara una propuesta a la vez para donar 3 meses de salario de sus legisladores. Los demás partidos no se han pronunciado: el PVEM, PT, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza”, aseguró.

El día de ayer el presidente anunció que haría un reporte estilo “quién es quién” de los partidos políticos que entreguen parte de su presupuesto para atender la crisis por coronavirus. Si no lo hacen, AMLO espera un equivalente del dinero en especie.

Por su parte, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, reportó que, a partir del primer caso detectado de COVID-19 en México se han perdido 346, 878 empleos formales.

"Del 13 de marzo al 31 de marzo se perdieron 198 mil empleos... más lo que se agregó en abril para un total de 346, 878 empleos", manifestó la funcionaria.

Reiteró que la rifa del avión presidencial sigue en pie y la fecha no cambia ni se detiene por la emergencia del coronavirus.

“Eso no se va a detener el 15 de septiembre se rifa el avión presidenciales, porque desde antes de la epidemia estábamos sosteniendo y ese es el compromiso que lo obtenido era para pueblos pobres”, aseguró.

WING STOP