Delta, INE, García Luna, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 08 de octubre, 2020 | 10:10 AM

Delta, INE, García Luna, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Esta mañana durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador y José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, confirmaron el “saldo blanco” en la Península de Yucatán ante el paso del huracán “Delta” que se debilitó en la víspera al tocar tierra.

Reportaron Protección Civil y la Marina la caída de árboles y afectaciones menores en Quintana Roo y Yucatán.

Cabe recordar que el Gobierno Federal activó el Plan DN-III para atender a la población, se desplegaron más de 10 mil elementos.

Por otra parte, el mandatario sugirió al Instituto Nacional Electoral (INE) que convoque a voluntarios para realizar la consulta popular sobre la posibilidad de enjuiciar a los últimos cinco expresidentes.

"Le importa mucho a la gente participar, no hay que pagar (...) no todo tiene que ser dinero", pidió usar urnas de elecciones pasadas y buscar papelería en almacenes.

“Que convoque a voluntarios, además deben tener urnas, papelería, en sus almacenes, se pueden poner muchas mesas con la participación de la gente”, aseguró.

"Si se vota por el sí, es ya un sentimiento en contra de los expresidentes, es ya el juicio. Es un proceso de enseñanza-aprendizaje y es un mensaje para que no se repitan los abusos y para que no prevalezca la impunidad”, añadió.

Sobre el caso de Genaro García Luna, López Obrador dijo que a pesar de que el exsecretario de Seguridad, se declaró “No culpable” de los delitos que se le imputan en Estados Unidos, “lo importante serán las pruebas y acusaciones que serán ventiladas en los próximos meses”.

En Palacio Nacional, AMLO reiteró que hay que esperar a que termine el juicio y que su gobierno, a través de la Fiscalía General de la República (FGR) "tiene comunicación con las autoridades estadounidenses en este caso".

Asimismo, criticó a los legisladores de Morena que impulsan una iniciativa planteada para que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sea una entidad autónoma. AMLO les dijo que “tengan cuidado”, porque "el modus operandi en el neoliberalismo" fue la creación de órganos autónomos.

“La Cofepris se va a limpiar, como se limpió la Conagua”, expresó.

Por otro lado, aseguró que no conoce a Yazmín Adriana Bolaños, a quien habrían otorgado más de 60 millones de pesos en contratos por adjudicación directa únicamente por organizar eventos para la Cuarta Transformación (4T)

“No tengo el gusto de conocerla, sobre por qué se le entregan a ella los contratos a ver si se da un informe”, instruyó a su equipo a que se haga un informe para aclarar cualquier duda sobre los contratos de su gobierno.

Acusó a Claudio X González, de mexicanos contra la Corrupción, y a Gustavo de Hoyos, dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), de ser los creadores de un movimiento opositor a su gobierno, al que etiquetó como “un FRENAAA 2”.

“Quiere ser gobernador de Baja California”, y que en el caso de Claudio X. González “alguna aspiración debe de tener”, dijo.

 

Oncológicos