Denuncian violaciones contra derechos humanos de migrantes
Tamaulipas / Reynosa / Por: Staff NotiGape
Publicado: 13 de junio, 2019 | 3:07 PM
Fortino López Balcázar, Presidente local de la Asociación Internacional de los Derechos Humanos, denunció que en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración mantienen bajo condiciones inhumanas a los migrantes extranjeros que han sido capturados en México, pues no se les permite salir a contactar a un abogado, a realizar diligencias ni a tomar el aire.
Dijo que en este espacio permanecen más de 100 personas en un sitio estrecho a donde no entra la luz del sol, sin ninguna diferenciación entre hombres, mujeres o niños.
“La estación migratoria de aquí del Puente Internacional Reynosa- Hidalgo la podemos asimilar ni siquiera como una prisión federal, está peor, porque en un penal federal por lo menos tienen el derecho de salir al sol unas horas al día, y ellos ni siquiera una hora al día salen al sol, así de grave está la situación”.
Manifestó que además de que la situación es complicada, deben permanecer por largos periodos en estas condiciones, pues el trámite de asilo político o deportación, según les corresponda, está tomando más de los 15 días que regularmente tardan estos procedimientos.
Además, indicó que grupos de cubanos que han llegado legalmente a México han sido extorsionados por agentes del Instituto Nacional de Migración apenas tocando tierra en el aeropuerto, resultando despojados de su dinero y teniendo que afrontar su trámite de asilo pidiendo albergue.
“Vamos a llevar a un grupo de migrantes que fueron extorsionados en el aeropuerto, quieren que los llevemos a Migración para que señalen a los elementos que los extorsionaron”.
Por otro lado, López Balcázar llamó al Gobierno Federal a canalizar recursos a los albergues que han recibido a los migrantes en las fronteras para poder darles una atención digna, pues estos espacios al estar saturados no pueden brindar condiciones apropiadas para su hospedaje.
“Escuché que el Presidente de la Republica va a hacer un recorrido en los albergues para ver las necesidades, que bueno que vengan y vean que verdaderamente hay una urgente necesidad… se requiere la ayuda del Gobierno Federal, y urgente”.
Con información de Tania Castillo