Desabasto de pollo, PIB, medicinas, esto y más en conferencia matutina de Amlo

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 30 de enero, 2020 | 7:54 AM

Desabasto de pollo, PIB, medicinas, esto y más en conferencia matutina de Amlo

Esta mañana durante la conferencia matutina, al ser cuestionado sobre la caida del 0.1%  del Producto Interno Bruto en 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador que "ya se esperaba, pero están cambiando los parámetros para medir si tenemos bienestar en México. Y como tengo otros datos, puedo decirles que hay bienestar".

"Los parámetros para medir la economía lo hicieron en el período neoliberal. Y a mí no me importa mucho. Se hizo para medir la economía en unas cuantas manos", agregó.

"Eso es lo que me tiene tranquilo. Porque 'abajo' hay más capacidad de compra, no hay crisis de consumo... me importa mucho la economía familiar", afirmó.

Además, manifestó que ya plantea que las empresas y negocios que se inscriban en un padrón dentro del marco de la ley de confianza ciudadana a fin de que no sean fiscalizadas y esto, se haga por sorteo.

"Vamos a informar sobre el abasto del pollo, el precio del pollo y sobre el sistema de confianza ciudadana para inscribir a los negocios y empresas que bajo protesta de decir verdad no van a ser fiscalizadas para que no hayan inspectores en las calles y no haya estas supervisiones, estas inspecciones que todos actuemos de manera responsable y se puedan inscribir en su padrón y la fiscalización se haga por sorteo para que se demuestre que dijo la verdad, sea reconocido, esto va a ayudar mucho a quitar la extorsión", expresó.

En este mismo sentido, César Emiliano Hernández, comisionado de Mejora Regulatoria, dio a conocer que el padrón de negocios dentro de la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana se activará el próximo 20 de febrero.

Por su parte, el mandatario federal reconoció a su homólogo de Estados Unidos, por firmar la ratificación del Tratado entre México, EUA y Canadá (T-Mec).

"Ya se firmó ayer el tratado, lo firmó el presidente Donald Trump, esto es un avance importante, consideramos que esto ayuda a la economía de los tres países y en el caso de México nos va a ayudar para que haya inversiones", comentó.

Por su  parte, la Secretaría de Economía aseguró que detectó abasto suficiente de pollo en el país, por lo que "el consumidor encontrará una estabilidad en los precios y hay un comportamiento normal del mercado y sin efectos ante el brote de Fiebre Porcina Africana en China".

"Tenemos garantizado el abasto de pollo. No hay aumento de precios porque no hay carestía", expresó López Obrador y afirmó que ha disminuido el precio del pollo, ayudado por la reducción en los precios de gasolinas y demás insumos.

En otro de los temas, López Obrador informó que en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el acuerdo para se puedan adquirir medicamentos en el extranjero cuando "hay monopolios en el país o sabotaje".

"Ayer se publicó ya en el Diario Oficial el que puedan adquirirse medicamentos en el extranjero cuando hay monopolios en el país o sabotaje; en este tema de los medicamentos no lo vamos a permitir. Compramos los medicamentos en cualquier país del mundo", aseveró.

Sobre la fuga de los tres reos del Reclusorio Sur, el mandatario no descarta la complicidad de funcionarios y apuntó que se debe investigar pues consideró que "estuvo raro" la forma en que pasaron por cinco filtros para salir de prisión.

"Bueno que se tiene que investigar cómo fue esta fuga, tuvo que haber complicidad de custodios, de los encargados del reclusorio... pero según los informes salieron 40-50 minutos antes de que pasaran la lista y pasaron como 5 filtros y pues está raro eso. Se tiene que investigar y le tengo confianza al gobierno de Ciudad de México... también ver lo de los amparos, donde se impide que puedan ser trasladados reos de un penal a otro, de cárceles estatales a federales, jueces que dan estos amparos... ahora el Poder Judicial, la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura está atendiendo este asunto, repito, le tengo mucha confianza al presidente de ls Suprema Corte... se está limpiando", expresó.

UANE