Descartan casos de gripe aviar en Reynosa

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 26 de septiembre, 2025 | 5:32 PM

Descartan casos de gripe aviar en Reynosa

Autoridades de salud confirmaron que, hasta el momento, no se han registrado casos de gripe aviar en Reynosa, aunque se mantiene una alerta epidemiológica debido al brote detectado en Playa Bagdad, en el municipio de Matamoros.

La jefa de la Jurisdicción Sanitaria en Reynosa, Iliana Cantú Villarreal, señaló que no hay contagios en esta ciudad, pero se mantiene una vigilancia constante ante cualquier posible caso sospechoso, dada la cercanía con el área afectada.

“Estamos en alerta epidemiológica. Como estamos muy cerca, estamos en constante vigilancia de cualquier caso sospechoso que se pueda presentar, sobre todo dando aviso a hospitales, clínicas y centros de salud para que cualquier caso que llegue se notifique a la Jurisdicción”, indicó.

El brote fue detectado tras el hallazgo de un ave muerta en Playa Bagdad que dio positivo a gripe aviar, lo que derivó en la evaluación de seis personas que estuvieron en contacto directo con los restos del animal. Hasta el momento, se confirmó solo un caso,pero se mantienen los estudios médicos y medidas preventivas.

Los síntomas a vigilar en humanos incluyen fiebre mayor a 38 grados, malestar general y problemas respiratorios. Cantú Villarreal exhortó a la población a no automedicarse y acudir de inmediato al médico ante cualquier sospecha, ya que estos síntomas pueden confundirse con otras enfermedades como influenza o COVID-19.

Por su parte, el director del Hospital General de Reynosa, Néstor García Pruge, informó que el hospital no ha recibido hasta ahora ningún caso relacionado con gripe aviar. No obstante, aseguró que se mantiene activa la vigilancia, ya que son enfermedades que pueden confundirse con otras, como COVID-19 e influenza.

De igual forma, las autoridades sanitarias emitieron una serie de recomendaciones para la población, entre las que se encuentran: evitar el contacto directo con aves enfermas o muertas; usar guantes y cubrebocas al retirar aves domésticas fallecidas; mantener una higiene personal constante; y limpiar y desinfectar corrales y bebederos de forma regular.

UANE