Diputados apueban que Gobierno tome dinero de cuentas bancarias inactivas para financiar labores de seguridad; Envían iniciativa al Senado

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 13 de octubre, 2022 | 7:49 AM

Diputados apueban que Gobierno tome dinero de cuentas bancarias inactivas para financiar labores de seguridad; Envían iniciativa al Senado

Este miércoles, el Senado de la República recibió la iniciativa de reforma al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito para que los recursos de los bancos que no tengan dueño o no hayan sido reclamados se destinen a labores de seguridad pública en México.

La minuta se turnó a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos Segunda, donde continuará su proceso legislativo.

La reforma establece que el dinero, intereses o rendimientos de cuentas que no muestren depósitos o retiros en un lapso de seis años puedan ser tomados por el Gobierno mexicano para financiar labores de seguridad.

Aunque la ley ya consideraba tomar los recursos de las cuentas abandonadas para entregarlos a la beneficencia pública, esta nueva reforma considera que si los montos en las cuentas son menores a 51.958 pesos, (es decir, 540 Unidades de Medida y Actualización), se destinarán a la beneficencia pública, mientras que los montos superiores serán destinados a la seguridad pública.

La iniciativa presentada por el grupo parlamentario de Morena, establece que los recursos, que se utilizarán para equipamiento, infraestructura policial, uniformes, botas y chalecos, se repartirán de esta forma:

-45% a la federación.

-30% a los estados.

-25% a los municipios.

Las instituciones estarán obligadas a entregar los recursos correspondientes tanto a la beneficencia pública como a la dependencia responsable de la seguridad pública dentro de un plazo máximo de quince días contados a partir del 31 de diciembre del año en que se cumpla el supuesto previsto.

Voz y Voto