“El presidente Trump está solo en su guerra de aranceles”: Gustavo de Hoyos

Tamaulipas / Reynosa / Por: Staff NotiGape

Publicado: 05 de junio, 2019 | 9:25 PM

Confía COPARMEX en que socios de ambos lados de la frontera logren convencerlo, aunque saben que no será una negociación rápida

Por: Tania Castillo.

En visita de trabajo por la presentación de la conferencia “México ganador, la ruta hacia el desarrollo”, el presidente nacional de COPARMEX Gustavo de Hoyos Walther, externó que confían en que los socios comerciales que hay México y Estados Unidos lograrán paulatinamente convencer al mandatario norteamericano de no proceder a aumentar las tarifas a los aranceles de importación de los productos mexicanos, pues de concretarse, el impacto negativo no solo afectaría al lado mexicano.

“Yo estoy convencido y creo que estamos en la lógica de que vamos a lograr disuadir al gobierno norteamericano de que esto no se vuelva una realidad, tenemos muchos socios en este propósito, prácticamente el presidente Trump está solo en su guerra de aranceles, no tiene apoyo de absolutamente nadie, en ese sentido la probabilidad de que se logre vencer es bastante alta”.

Reconoció que esta no será una negociación sencilla, y dijo no sorprenderle que no se haya logrado un avance notorio tras la primera reunión que sostuvo el Canciller Marcelo Ebrard con las autoridades estadounidenses, en donde principalmente se habló sobre las acciones que se requieren para detener la migración masiva que se ha vivido en los últimos meses.

“Sería muy pretencioso esperar que después de un posicionamiento como el que hizo el Presidente Trump, con esa contundencia, en la primera sentada, en la primera ronda, hubiera un acuerdo; pienso que esto va a ir como ocurrió la negociación del T-MEC, incrementándose paulatinamente y que hay una posibilidad de que algo se logre de aquí al día 10”.

Aunque esperan que se llegue a una negociación que beneficie a ambas naciones, señaló que, de llegar a cumplirse la amenaza de Trump, el gobierno mexicano deberá ser muy cuidadoso de no responder con la misma acción, pues “sería querer dañar a nuestro cliente y a final de cuentas terminaríamos dañados nosotros”.

De Hoyos Walther añadió: “Si no tendríamos que maximizar nuestra competitividad como país, tendríamos que buscar que decisiones se toman… lo que ocurriría es que seguramente habría un deterioro de la competitividad y a lo mejor los márgenes de utilidad a veces de los importadores, a veces de los exportadores, esto afectaría la rentabilidad, inhibiría las posibilidades de las empresas para invertir más o pagar mejores salarios; sí hay un daño, no hay duda de ello, lo que tendríamos poner en una justa ponderación es como atenuarlo para que no nos haga perder la competitividad básica para poder exportar y tener clientes”.

Reveló que, de llegar al peor escenario, el crecimiento del Producto Interno Bruto bajaría hasta un 0%, lo que afectaría la competitividad de la nación

“Los datos son preocupantes, de actualizarse los aranceles en el máximo que refirió el presidente Trump, del 25% incluso, eso podría llegar a tener un crecimiento cero, esto afecta al país en su conjunto, particularmente la capacidad de creación de empleos, retiene la recaudación de impuestos y con esto muchos de los programas que está impulsando el presidente no se podrán concretar”.

Finalmente, el presidente de COPARMEX destacó que actualmente la fortaleza del país depende en gran parte de los empresarios y la sociedad civil que del gobierno, por lo que confía que pese a lo que llegara a pasar entre las decisiones de los gobiernos, México encontraría la manera de salir adelante.