El Salvador prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en escuelas públicas
Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 02 de octubre, 2025 | 11:18 PM

El Gobierno de El Salvador anunció este jueves la prohibición del uso del llamado “lenguaje inclusivo” en todos los centros educativos públicos del país.
“Desde hoy queda prohibido el mal llamado lenguaje inclusivo en todos los centros educativos públicos de nuestro país”, publicó el presidente Nayib Bukele en su cuenta oficial de X (antes Twitter), acompañado del memorándum que formaliza la medida.
El documento, respaldado también por la ministra de Educación, Karla Trigueros, establece que “palabras como ‘amigue’, ‘compañere’, ‘niñe’ o ‘alumn@’, así como expresiones como ‘todos y todas’ o cualquier otra deformación lingüística que aluda a la ideología de género, no serán admitidas bajo ninguna circunstancia”.
Trigueros precisó que la disposición será de “estricto cumplimiento” en todos los centros educativos públicos y dependencias de la Secretaría de Educación. Según la funcionaria, la medida busca “garantizar el buen uso del idioma en materiales y contenidos educativos”, además de “proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que puedan afectar su desarrollo integral”.
La medida ha generado amplio debate en redes sociales, donde diversos sectores han expresado opiniones encontradas sobre su impacto en la educación y la libertad de expresión.