Empresas falsas ofrecían 40 Mil dólares por trabajar en EU y Canadá

Tamaulipas / Cd. Victoria

Publicado: 14 de agosto, 2018 | 4:55 PM

El Director del Servicio Nacional del Empleo, Alexander Perales Huerta señaló que tras detectar “empresas” de Estados Unidos y Canadá que ofertaban empleos a través de las redes sociales, se descubrió que eran falsas y que ofrecían hasta 40 mil dólares anuales en sueldo.

Mencionó que al ser detectadas, se iniciaron las reportes correspondientes a la Policía Cibernética para investigar a los individuos que realizan estos fraudes, a fin de evitar que los tamaulipecos que buscan empleos en el extranjero continúen siendo estafados.

“Hemos estado reportando estas situaciones con ellos y hemos tenido respuesta inmediata, las deshabilitan y las dan de baja, estaban ofertando cerca de 40 mil dólares anuales en sueldo”, dijo.

Ante esto, en coordinación con la Embajada de Estados Unidos, el Gobierno Federal y Estatal, a través de la Conferencia Sobre Movilidad Laboral Externa Estados Unidos- Canadá, Prevención de Fraudes y Derechos Laborales, se realizan estrategias a fin de prevenirlos estas situaciones.

Perales Huerta pidió a la ciudadanía el acercase primero al Servicio Nacional del Empleo antes de entregar sumas de dinero, ya que esta es la modalidad que usan los defraudares; les ofrecen el lugar de trabajo a cambio de dinero y cuando llegan al lugar de la empresa, resulta que no existen.

“Migran a Estados Unidos o Canadá en busca de un empleo y mejores condiciones de vida, en muchas ocasiones son engañados por personas o empresas que las ofrecen un empleo y no cumplen con las condiciones y derechos laborales”, concluyó.

UANE